MANUEL RUBIALES HERNANDO
*¿ Melilla? 29.11.1917
Por aquellas fechas estudiaba bachillerato en Melilla.
MELILLA
LOS EXÁMENES DEL INSTITUTO. Geografía e Historia Universal
… notable, don Manuel Rubiales Hernando, aprobado, señorita Josefa Rubiales Hernando, …
Causa alta en el Ejército con fecha 18 de julio de 1936.
Una vez terminado, con aprovechamiento, el curso para alféreces provisionales de la Escuela militar de Riffien, se promueve al empleo de alféreces provisionales de Infantería a los alumnos que a continuación se relacionan: … don Manuel Rubiales Hernando, a disposición del General Jefe del 7º Cuerpo de Ejército. [B.O. Estado 10 de agosto de 1937]
Por orden de 9 de febrero de 1939 se le confiere el empleo de teniente provisional de Infantería, siendo destinado al Regimiento de infantería nº 59
Por orden de 9 de agosto de 1943 es nombrado Caballero Oficial Cadete de la Academia de Transformación de Caballería.
Por orden de 16 de agosto de 1945 pasa destinado a la Mehal-la Jalifiana Melilla 2.
1949-1950
En situación de disponible forzoso en Marruecos, por orden de 6 de diciembre de 1949 pasa destinado a Cazadores de Villaviciosa 14, que estaba de guarnición en Alcalá de Henares, y donde apenas estuvo dos meses.
1950
Poco después, por orden de 6 de febrero de 1950, pasa destinado al Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Caballería Melilla 2. Con antigüedad de 14 de abril de 1950 es ascendido a capitán de caballería.
1958-1961
Destacamento de Sementales de Melilla. Con antigüedad de 29 de enero de 1961 es promovido al empleo de comandante de caballería.
1961-1962
Por orden de 26 de mayo de 1961 se incorpora a la Agrupación Blindada Alcántara 15 de guarnición en Jaén.
1962-1970
Por orden de 14 de diciembre de 1962 se incorpora como Profesor del Primer Grupo (Técnica militar) a la Academia General Militar, que estaba dirigida por el GB don Eduardo Madariaga Rodríguez. Con antigüedad de 18 de junio de 1970 es promovido al empleo de teniente coronel de caballería, pasa a situación de disponible en Zaragoza.
1970-1972
En el mes de agosto de 1970 es destinado al RAC España 11, pero unos días después es nombrado Jefe de la Sección de Lore-Toki de la Yeguada militar (San Sebastián).
1972-1975
Nombrado Delegado de Cría Caballar en las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel.
1975-1976
Disponible en la 5ª RM.
1976-1980
Destinado en el Gobierno militar de Melilla. Con antigüedad de 24 de enero de 1978 es promovido al empleo de coronel de caballería, continúa en su destino.
1981
Pasa a la Reserva. Residencia en Melilla.
1986
Se le asignan haberes pasivos con efecto de 1 de febrero de 1986. Residencia en Melilla.
Poco después, por orden de 6 de febrero de 1950, pasa destinado al Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Caballería Melilla 2. Con antigüedad de 14 de abril de 1950 es ascendido a capitán de caballería.
Destacamento de Sementales de Melilla. Con antigüedad de 29 de enero de 1961 es promovido al empleo de comandante de caballería.
Por orden de 26 de mayo de 1961 se incorpora a la Agrupación Blindada Alcántara 15 de guarnición en Jaén.
Por orden de 14 de diciembre de 1962 se incorpora como Profesor del Primer Grupo (Técnica militar) a la Academia General Militar, que estaba dirigida por el GB don Eduardo Madariaga Rodríguez. Con antigüedad de 18 de junio de 1970 es promovido al empleo de teniente coronel de caballería, pasa a situación de disponible en Zaragoza.
En el mes de agosto de 1970 es destinado al RAC España 11, pero unos días después es nombrado Jefe de la Sección de Lore-Toki de la Yeguada militar (San Sebastián).
Nombrado Delegado de Cría Caballar en las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel.
Disponible en la 5ª RM.
Destinado en el Gobierno militar de Melilla. Con antigüedad de 24 de enero de 1978 es promovido al empleo de coronel de caballería, continúa en su destino.
Pasa a la Reserva. Residencia en Melilla.
Se le asignan haberes pasivos con efecto de 1 de febrero de 1986. Residencia en Melilla.
Guillermo C. Requena
Fuentes: las habituales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario