Mostrando entradas con la etiqueta Prieto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prieto. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de julio de 2022

AQUELLA GENTE DEL "VILLAVICIOSA" (526) GREGORIO PRIETO VILLARREAL

 

GREGORIO PRIETO VILLARREAL
*22.1.1852
 
Coronel Jefe del Regimiento Cazadores de Alfonso XIII 24º de caballería, Profesor de la Academia de Caballería, Teniente de Lanceros de Villaviciosa, Cruz 3ª clase del Mérito Militar con distintivo rojo, Cruz y Placa de San Hermenegildo.
 
GENEALOGÍA
 
Hijo de Emilio Prieto Herrera, teniente coronel de caballería, y de su esposa María Villarreal Amarillas.

Hermano de Emilio Prieto Villarreal (1840-1911), teniente coronel de caballería, fundador de “Memorial y Revista del Arma de Caballería” (1873), La Correspondencia Militar” (1877), “El Ideal” (1893) y “La Nación”.
 
Hermano de Eduardo Prieto Villarreal (1847-1904), teniente coronel de caballería.
 
CRONOLOGÍA
 
1865-1866
Cadete aspirante a ingreso en el Colegio de Cadetes.
 
1867-1870
A punto de cumplir quince años, con fecha 5 de enero de 1867 causa alta en el Colegio de Cadetes de Caballería; con fecha 29 de septiembre de 1868 obtiene grado de alférez; desde 1º de enero de 1871, a punto de cumplir diecinueve años, obtiene el empleo de alférez de caballería.
 
Lanceros de Villaviciosa
1871-1876
 
Tras su ascenso a oficial sale del Colegio para incorporarse como supernumerario al regimiento Lanceros de Villaviciosa. Un año y medio después, desde 1º de junio de 1872, recibe el grado de teniente; otro año y medio después, desde 22 de diciembre de 1873 obtiene el empleo efectivo de teniente de caballería y comienza a realizar las tareas propias de ayudante; con fecha 3 de abril de 1874 recibe el grado de capitán.

 
Academia de Caballería
1877-1882
 
A primeros del año 1877 pasa destinado a la Academia de Caballería en funciones de ayudante; desde 1º de abril de 1882 empleo de capitán de caballería.
 
1883-1885
Cazadores de Albuera 16º de caballería, mandado por el coronel don Cayetano Melguizo González.
 
1885-1886
Cazadores de Talavera 15º de caballería, mandado por el coronel don Cesáreo Portillo Belluga.
 
1886-1887
4º Depósito de Sementales, mandado por el teniente coronel don Maximino Creagh Treviño.
 
1887-1889
Lanceros de España 7º de caballería, mandado por el coronel don Braulio Campos Hidalgo. Desde 1º de febrero de 1889 empleo de comandante de caballería.
 
Lanceros de Farnesio
1889-1897
 
Por orden de 28 de febrero de 1889 es destinado al regimiento Galicia, pero unos días más tarde, Por orden de 15 de marzo de 1889, pasa destinado a Farnesio de guarnición en Palencia.
 
1898-1900
Por orden de 2 de agosto de 1898 es nombrado Juez Permanente de Causas de la VII Región militar (Castilla la Vieja). Por orden de 11 de octubre de 1900 empleo de teniente coronel de caballería, pasa a excedente.
 
1901-1908
Por orden de 16 de noviembre de 1901 de la Reserva de Granada nº 6 a Cazadores de Castillejos. Ascendido a coronel con efectividad de 7 de febrero de 1908, por orden de 5 de marzo de 1908 pasa a excedente en la 5ª RM.
 
1908-1909
En el mes de agosto de 1908 se hace cargo del mando del Depósito de Reserva Burgos nº 11
 
Cazadores de Alfonso XIII
1909- 1913
 
Cazadores de Alfonso XIII 24º de Caballería, desde finales del mes de marzo de 1909 al mando del coronel don Gregorio Prieto Villarreal, que formaba parte de la guarnición de Vitoria.
 
Llegan a Málaga dos trenes militares con la Plana Mayor, el primer y el segundo escuadrón de Alfonso XIII, al mando de su coronel don Gregorio Prieto Villarreal, posteriormente se dirigieron al muelle Heredia para embarcar en el vapor Montevideo.  Málaga 10.9.1909
 
Por su comportamiento y méritos contraídos en la toma de la Alcazaba de Zeluán el 27 de septiembre de 1909, recibe la Cruz 3ª clase del Mérito militar con distintivo rojo.


Asiste a la imposición de la Corbata de San Fernando al estandarte del regimiento de caballería Alfonso XII en Sevilla, los días del 18 al 26 de noviembre de 1910.
 
Son declarados aptos para el ascenso los coroneles de caballería don Gregorio Prieto y don Vicente Lobo. Madrid 24 de marzo de 1913.
 
1917
En situación de retirado, desde 1º de junio de 1917 se declara pensionada la Placa de San Hermenegildo concedida el 18 de noviembre de 1906.

 

Guillermo C. Requena


FUENTE:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación

jueves, 16 de marzo de 2017

LOS CORONELES DEL "VILLAVICIOSA" (89) TOMÁS PRIETO GRANADOS



La historia se repite… en el mes de febrero se despide el coronel Peñas, por ascenso a general, y el Regimiento se queda sin coronel titular.
Transcurren varios meses hasta que en el mes de mayo es designado un nuevo coronel, el octogésimo nono, D. Tomás Prieto Granados, que en el mes de junio recibe el mando de manos del Teniente Coronel D. José Lobo García, que con carácter interino lo desempeñaba.

En cuanto a su singularidad… le cupo el honor de mandar a los Lanceros en el III Centenario de su creación, que ocurrió allá por tierras del Flandes español en 1689.

Esta vez sí hubo celebración… cuentan algunos de sus protagonistas que será difícil olvidar las imágenes del glorioso Villaviciosa “al completo de material y personal” desfilando orgulloso en las afueras de Madrid.


CORONEL DEL RCLAC VILLAVICIOSA 14
Mayo 1987 - Marzo 1989
Tercer Centenario



TOMÁS PRIETO GRANADOS

Nacido el día 17 de enero del año 1934, fallecido en Valladolid el día 17 de julio de 2010, a los 76 años de edad.

General de brigada de Caballería (DEM), Jefe de la Brigada de Caballería «Castillejos II», Coronel del RCLAC Villaviciosa 14, Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, Gran Cruz Mérito Militar con distintivo blanco.

Casado, con descendencia.

CRONOLOGÍA

1951
Ingresa en la AGM, si no llevo mal las cuentas perteneció a la X Promoción.

DIARIO oficial del Ministerio del Ejército-28/07/1951
Academia General Militar / Ingresos
...Se nombran caballeros cadetes de dicha Academia a los aspirantes que figuran a continuación, relacionados por el orden de la calificación obtenida en los exámenes citados, con indicación del Arma o Cuerpo que les ha correspondido ...
1- D. Javier Pardo de Santayana y Coloma, cabo primero del Regimiento de Artillería núm. 46. Arma de Artillería.
31- D. Angel Lobo García, cabo primero del Regimiento de Caballería Dragones de Santiago núm. 1. Arma de Caballería.
215- D. Tomás Prieto Granados, paisano. Arma de Caballería.
Sigue la relación hasta el número 452.
Madrid, 23 de julio de 1951. MUÑOZ-GRANDES.


1955
Encontramos una referencia que le sitúa ya con el empleo de teniente de Caballería.

Diario oficial del Ministerio del Ejército: 22/12/1955
Cursos de Adaptación a la metodología en el Mando para oficiales subalternos de las Armas y Cuerpo de Intendencia.
I- Finalidad
Ampliar la capacitación de los tenientes como instructores, completando la formación práctica necesaria para el ejercicio de la función de mando de fuerzas.
II- Duración
Del 20 de Enero al 20 de Marzo de 1956.
III-Alumnos
... Caballería... Teniente D. Ángel Lobo García... Teniente D.Tomás Prieto Granados... Teniente D. José Sánchez de Pazos... Teniente D. Juan Sanz de Merlo... Teniente D. José Goróstegui Méndez de Vigo...

Diario oficial del Ministerio del Ejército: 22/12/1955
Caballería / Destinos
Al Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Caballería Melilla núm. 2, Teniente de Caballería (E.A.) D. Tomás Prieto Granados, disponible en la 5ª Región Militar (Zaragoza).

1957
El teniente Prieto del Grupo de Regulares Indígenas de Caballería Melilla 2 contrae matrimonio.

Diario oficial del Ministerio del Ejército: 22/02/1957
Se concede licencia para contraer matrimonio con Dª. Hortensia del Val Castellanos, al teniente de Caballería (E.A.) D. Tomás Prieto Granados, con destino en el Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Caballería Melilla núm. 2. Madrid 20 de febrero de 1957. MUÑOZ GRANDES.

1959
Diario oficial del Ministerio del Ejército: 28/07/1959
Dos trienios por llevar seis años de servicio desde su ascenso a oficial, a percibir desde 1 de agosto de 1959. ...Teniente de Caballería (E.A.) D. Tomás Prieto Granados, del Regimiento de Caballería Cazadores de Alcántara núm. 15.

Diario oficial del Ministerio del Ejército: 15/08/1959
Para cubrir la vacante existente en la Academia General Militar como auxiliar de profesor del Grupo de Equitación. anunciada en turno de libre elección por Orden de 5 de junio de 1959 (D. O. núm. 127), pasado destinado el teniente de Caballería (E.A.) Primer Grupo, D. Tomás Prieto Granados del Regimiento de Caballería Dragones de Alcántara núm. 15. Madrid 13 de agosto de 1959. BARROSO.

1961
Tras haber superado los exámenes de ingreso, por Orden de 27 de junio es designado alumno de primer curso de la Escuela de Estado Mayor del Ejército, formando la promoción LX. [D.O. Ministerio del Ejército 13.7.1961]

Diario oficial del Ministerio del Ejército: 21/11/1961
ASCENSOS
Se declara apto para el ascenso, y se asciende al empleo de capitán con antigüedad de 16 de noviembre de 1961, al teniente de Caballería (E.A.), D. Tomás Prieto Granados de la Academia General Militar, quedando a mis órdenes en la 5ª Región Militar (Zaragoza) y en comisión en el citado Centro de Enseñanza hasta el fin del curso actual (15 de julio de 1962). Madrid 17 de noviembre de 1961. BARROSO.

1965
DIARIO oficial del Ministerio del Ejército-20/07/1965
Cuatro trienios por llevar doce años de servicio desde su ascenso a oficial, a percibir desde 1 de agosto de 1965, capitán de Caballería (E.A.) D. Tomás Prieto Granados, alumno de la Escuela de Estado Mayor.

1966
Termina sus estudios de Estado Mayor y es destinado a la brigada "Jarama".

DIARIO oficial del Ministerio del Ejército-15/02/1966
Destinos / Forzosos
Al Estado Mayor de la Brigada de Caballería Jarama con residencia en Salamanca, capitán de Caballería, diplomado de Estado Mayor, D. Tomás Prieto Granados, de disponible en la 7ª Región Militar, plaza de Valladolid, y en comisión en el Estado Mayor.

DIARIO oficial del Ministerio del Ejército-07/12/1966
Designación de aspirantes al exámen previo del XIV Curso de Especialistas en automovilismo.
7ª Región Militar
... Capitán de Caballería D. Tomás Prieto Granados, Capitán de Caballería D. José Sánchez de Pazos, ...

1967
Realiza el XIV Curso de Automovilismo.

DIARIO oficial del Ministerio del Ejército-17/06/1967
Título de Especialista en Automovilismo
Por haber terminado con aprovechamiento... se concede el Título de Especialista en Automovilismo a los jefes y oficiales que se relacionan.
...capitán de Caballería (DEM) don Tomás Prieto Granados, capitán de Caballería don José Sánchez de Pazos, ...

1968
DIARIO oficial del Ministerio del Ejército-30/07/1968
Caballería / Trienios
De la Academia de Caballería, capitán (E.A.) diplomado de Estado Mayor, D. Tomás Prieto Granados, cinco trienios de oficial.

1970
DIARIO oficial del Ministerio del Ejército-01/11/1970
Distintivo de Profesorado
De la Academia de Caballería
Capitán de Caballería D. Tomás Prieto Granados, distintivo y adición de una barra dorada

1972
DIARIO oficial del Ministerio del Ejército-06/01/1972
Cruz 2ª clase de la Orden del Mérito Militar, con distintivo blanco, capitán D. Tomás Prieto Granados.

1973
DIARIO oficial del Ministerio del Ejército-18/12/1973
Para cubrir la vacante de capitán, diplomado de Estado Mayor, Escala activa, Grupo de Mando de Armas (Arma de Caballería), para auxiliar de profesor del Primer Grupo (Táctica) de la 1ª Sección (Enseñanza) en la Escuela de Aplicación de Caballería y Equitación del Ejército, anunciada de libre elección (segunda convocatoria) por Orden de 23 de noviembre de 1973 (D.O.núm. 266), se destina, con carácter forzoso, por aplicación del artículo 5º del Decreto 570/68 de 8 de marzo de 1968 (D.O. núm.75), al capitán de Caballería, diplomado de Estado Mayor, don Tomás Prieto Granados (1237) de la Academia de Caballería, quedando agregado en dicha Academia hasta el 15 de julio de 1974. Este destino no produce vacante para el ascenso. Madrid, 14 de diciembre de 1973. COLOMA GALLEGOS.

1974
DIARIO oficial del Ministerio del Ejército-08/08/1974
Caballería / Trienios
Academia de Caballería
Capitán (E.A.) Diplomado de Estado Mayor, D. Tomás Prieto Granados (1237), siete trienios de oficial con antigüedad de 23 de julio de 1974.

1975
DIARIO oficial del Ministerio del Ejército-17/06/1975
Caballería / Destinos
Al Regimiento Acorazado de Caballería Montesa núm. 3 (Ceuta), comandante D. Tomás Prieto Granados (1237000), disponible en la 7ª Región Militar, Valladolid.

Diario oficial del Ministerio del Ejército: 21/06/1975
Caballería / Destinos
Para cubrir la vacante de libre elección anunciada por Orden de 21 de abril de 1975 (D.O. núm.91) se destina con carácter voluntario a la Academia de Caballería, Valladolid, a la Plana Mayor de Mando, para profesor, al comandante de Caballería, Escala Activa, Grupo de Destino de Arma o Cuerpo, D. Tomás Prieto Granados (1237), del Regimiento Acorazado de Caballería Montesa núm. 3. Madrid, 19 de junio de 1975. COLOMA GALLEGOS.

1978
Boletín oficial del Ministerio de Defensa: 19/09/1978
ESTADO MAYOR DEL EJÉRCITO / SECRETARÍA GENERAL
XI Curso de Estados Mayores Conjuntos
Se nombran alumnos... comandante de Caballería, diplomado de Estado Mayor, D. Tomás Prieto GranadosMadrid, 16 de septiembre de 1978. GUTIÉRREZ MELLADO.

1980-1981
Por Orden de 25 de septiembre de 1980 es designado alumno del X Curso de Apoyo Aéreo, que supera con la calificación de Apto.

1986
Por Orden de 3 de enero, se concede al Teniente coronel de Caballería don Tomás Prieto Granados, la Cruz del Mérito Militar 1ª clase, con distintivo blanco.

Aquel año es promovido al empleo de coronel de caballería siendo nombrado 2º Jefe de Estado Mayor de la Capitanía General de la 8ª Región Militar.

1987
Es nombrado coronel del RCLAC Villaviciosa.

B.O.Ejército nº 99 de 27.5.1987


El día 16 de junio a las 12:30 horas se hace cargo del Mando del Regimiento el Coronel de Caballería (DEM) D. Tomás Prieto Granados, haciéndose la entrega de acuerdo con las formalidades reglamentarias dispuestas por O.C. de 4 de abril de 1987 (DO nº 81) de manos del teniente coronel don José Lobo García que lo ejercía interinamente; el acto es presenciado por el Excmo. Sr. General de División D. Ramón Porgueres Hernández, Jefe de la DAC “Brunete” nº 1.

1988
En Retamares se reciben los primeros AMX-30ER-1.

Celebración del III Centenario del Regimiento

1989
El 7 de febrero conmemora Villaviciosa su III Centenario con un desfile en los terrenos de su acuartelamiento en Retamares, en el que participa, al mando de su coronel Don Tomás Prieto Granados, el Regimiento con la plantilla al completo (para ello se completan los efectivos con vehículos y tropas de la División Acorazada Brunete nº 1), además de varios jinetes vistiendo los viejos uniformes llevados por el Villaviciosa y otros Regimientos de Caballería a lo largo de su historia. También están presentes un Estandarte usado en el siglo XIX con la leyenda Regimiento de Villaviciosa nº 4 de Lanceros y cuatro réplicas de sus antiguos estandartes de Dragones. Cronología del Villaviciosa / S. Menéndez.


III Centenario del RCLAC Villaviciosa 14
(Capitán Merino)



III Centenario del RCLAC Villaviciosa 14




III Centenario del RCLAC Villaviciosa 14



III Centenario del RCLAC Villaviciosa 14



III Centenario del RCLAC Villaviciosa 14


Promovido al empleo de General de Brigada de Caballería.

B.O. .Ejército nº 70 de 23.3.1989

Unos días después le es conferido el mando de la Brigada de Caballería "Castillejos II"

B.O.Ejército nº 79 de 3.4.1989

El día 7 de abril se hace entrega del fajín al Excmo. Sr. General de Brigada (DEM) D. Tomás Prieto Granados, el Acto fue presidido por el Excmo. Sr. Capitán General de la Primera Región Militar Centro D. Eloy Rovira Montero.

1991
El día 13 de septiembre se realiza un ejercicio táctico de la brigada de caballería “Castillejos” II en el campo de San Gregorio, bajo el mando del General de Brigada (DEM) don Tomás Prieto Granados, asistió S.M. el Rey Juan Carlos acompañado del JEME don Ramón Porgueres.


El Rey Juan Carlos conversa con los Generales Porgueres y Prieto.


«BOE» núm. 286, de 29 de noviembre de 1991, página 38927
Real Decreto 1692/1991, de 22 de noviembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo al General de Brigada, del Cuerpo General de las Armas (Caballería), del Ejército de Tierra, don Tomás Prieto Granados.

«BOE» núm. 3, de 3 de enero de 1992, páginas 182
Real Decreto 1900/1991, de 30 de diciembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar, con distintivo blanco, al General de Brigada del Cuerpo General de las Armas (Caballería) del Ejército de Tierra don Tomás Prieto Granados.

El día 14 de octubre, pasa revista al ELAC “Castillejos” que al mando del capitán don Pedro Belmonte parte para Almería, para integrarse en la AGT “Málaga” con destino final Split en misión de paz.

1993
El día 17 de marzo pasa a situación de Reserva.

2010
Fallece en Valladolid el día 17 de julio, tenía 76 años de edad.


Guillermo C. Requena


FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación