Mostrando entradas con la etiqueta Campuzano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campuzano. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de julio de 2023

AQUELLA GENTE DEL VILLAVICIOSA (591) FERNANDO CAMPUZANO PRIETO

 
FERNANDO CAMPUZANO PRIETO
4.1.1826 – 30.1.1884
 
Coronel de caballería, Teniente coronel de caballería jefe accidental de Villaviciosa 2º de lanceros.
 
GENEALOGÍA
Hijo de Gabriel Campuzano y de Elena Prieto que estaba viuda.
 
MATRIMONIO
Contrajo matrimonio con NN Fernández de Peñaranda (fallecida en Fuentes de Andalucía en 1899), con la que tuvo dos hijas: Elena y Josefa
 
Elena Campuzano Fernández de Peñaranda contrajo matrimonio en 1889 (ya fallecido su padre) con Diego López de Morla Núñez de Prado, que a su vez tuvieron a Diego López de Morla Campuzano (*Sevilla 1890), conde de Villacreces, capitán de infantería, fallecido el 23 de julio de 1936 en Coria del Rio, casado con Carmen de la Cámara Benjumea.

Josefa Campuzano Fernández de Peñaranda contrajo matrimonio en Fuentes de Andalucía en 1898 con Luis Boguerin Guaci, comandante de caballería ayudante del gobernador militar de Burgos.
 
CRONOLOGÍA
 
1843-1847
Concediendo plaza de cadete con dispensa de tiempo en el colegio general de todas las armas a don Fernando Campuzano. [La España militar 7.2.1843]
 
Con fecha 28 de marzo de 1847 obtiene el empleo de subteniente de infantería.
 
1847-1848
Concediendo pase a caballería al subteniente de infantería don Fernando Campuzano. [El Militar Español 6.4.1847]
 
Aprobando que el alférez supernumerario de Alcántara don Fernando Campuzano ocupe la vacante de su clase en el segundo escuadrón del Príncipe. [El Heraldo 14.7.1847]
 
Colocado de efectivo en el Príncipe [El Militar Español 14.12.1847]
 
1848-1849
En el transcurso de 1848 pasa destinado al regimiento de María Cristina, que será reorganizado en febrero de 1849.
 
1849-1850
Se incorpora al 5º Escuadrón del Establecimiento Central de Instrucción. Desde 18 de junio de 1849 obtiene el grado de teniente de caballería.
 
Reorganizados por Real orden de 1º de febrero de 1849 y Real decreto de igual fecha los tres regimientos de la Constitución, Bailén y María Cristina en un ESTABLECIMIENTO CENTRAL DE lNSTRUCCIÓN, y tres Escuadrones de activo servicio, con los nombres de Constitución 5º de cazadores, Bailén 6º de cazadores, y María Cristina 7º de cazadores, se ha dado colocación a los jefes y oficiales en la forma siguiente…
 
1851-1852
Lanceros de Lusitania 15º de caballería, a las órdenes del coronel don Enrique O'Donnell.
 
1854-1857
Desde 18 de julio de 1854 empleo de teniente de caballería, se incorpora al regimiento Lanceros de Montesa 13º de caballería, a las órdenes del coronel don Florencio Ceruti.
 
1858-1860
Lanceros de Sagunto 10º de caballería, a las órdenes del coronel don Agustín de Salas Quiroga.
 
1860-1863
Lanceros de Numancia 14º de caballería, funciones de ayudante, a las órdenes del coronel Eduardo Carondelet y Donado, marqués de Portugalete. Promovido al empleo de capitán de caballería con efectividad de 14 de septiembre de 1863.

1863-1865
Tras el ascenso se incorpora a Húsares de la Princesa 18º de caballería, a las órdenes del coronel don Enrique Sanz Urtazun. Promovido al empleo de comandante de caballería con efectividad de 19 de junio de 1865.
 
1865
Ayudante de órdenes del brigadier Ceballos.
 
1867
Ayudante de campo del Director general de Artillería don José Luciano Campuzano Herrera.
 
1868-1870
Teniente coronel graduado comandante de caballería jefe del Depósito de Caballos padres de Zaragoza, Teruel y Navarra, pasa a situación de reemplazo.
 
1870-1872
Regimiento de Reserva de Guadalajara. Con efectividad de 18 de mayo de 1872 es promovido al empleo de teniente coronel de caballería, queda en situación de reemplazo.
 
Villaviciosa 2º de lanceros
1872-1873

 
En el mes de diciembre de 1872 pasa destinado a Villaviciosa 2º de lanceros, que estaba de guarnición en Valladolid en operaciones contra los carlistas.
 
El día 29 de junio de 1873 se trasladó a Madrid por ferrocarril toda la fuerza del Regimiento existente en Valladolid al mando del coronel don Ramón Halliday Columna que procedente de reemplazo había sustituido al coronel don Rafael López Guasco, que había sido destinado al Consejo de Redenciones y Enganches del Servicio Militar.


Habiendo fallecido el día 15 de agosto de 1873 el coronel don Ramón Halliday, tomó el mando accidental del regimiento el teniente coronel don Fernando Campuzano, hasta la presentación del nuevo coronel don José Pacheco y Gutiérrez.
 
1873-1882
Se incorpora a la Remonta de Córdoba 2º Establecimiento, a las órdenes del coronel don Manuel de Soto Campuzano. Con antigüedad de 20 de marzo de 1876 obtiene el grado de coronel de caballería.
 
1882-1884
Con fecha 1 de marzo de 1882 es promovido al empleo de coronel de caballería, pasa a situación de reemplazo en Córdoba, ciudad en la que fallece el 30 de enero de 1884, a la edad de 58 años.

 
Guillermo C. Requena
 
 
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación

martes, 2 de enero de 2018

AQUELLA GENTE DEL "VILLAVICIOSA" (102) FRANCISCO CAMPUZANO GAYOL


FRANCISCO CAMPUZANO GAYOL
Sevilla 7.2.1880 – Jerez 27.9.1937

La Unión Ilustrada 12/3/1911


Capitán de Caballería (E.R.), Jefe de la Policía Municipal de Jerez de la Frontera, Teniente de Lanceros de Villaviciosa 6º de Caballería, Licenciado en Derecho, Escritor.

Hijo de Francisco Campuzano de la Torre (1849-1925), General de División, Subinspector de Tropas de la 2ª Región, de la 7ª Región, Gobernador militar de Jerez de la Frontera, Gobernador militar de Santander, Gobernador militar de Castellón, Coronel de Cazadores de Alfonso XII 21º de Caballería, Coronel del Regimiento Dragones de Santiago.

Guía Oficial de España 1901
CAZADORES DE ALFONSO XII, 21º de Caballería.
Sr. D. Francisco Campuzano de la Torre, Coronel.
D. Andrés Brull Seoane, Teniente Coronel.

Tuvo varios hermanos dedicados a la milicia, Alfonso Campuzano Gayol (*1877) Teniente de Caballería (E.R.), Manuel Campuzano Gayol (*1984) Teniente de Caballería (E.R.) en Lanceros de Villaviciosa, y Fernando Campuzano Gayol (*1899) Capitán de Intendencia, casado con María Teresa Barutell Juárez, hija del General de División don Juan Carlos de Barutell Yandiola.

Francisco Campuzano Gayol contrajo matrimonio con Dolores Cantero Gómez, que fue protagonista de un óleo de Zuloaga. Al menos tuvieron un hijo, Julio Campuzano Cantero (*Jerez 1928), periodista.


Mujer de Alcalá de Guadaira / Óleo de I. Zuloaga
 (al parecer la modelo es Dolores Cantero)


CRONOLOGÍA

1898
Con fecha 30 de abril es dado de alta en el Ejército.

1909
Sargento de Caballería destinado en el Regimiento de Cazadores de Alfonso XII 21º de Caballería, cuyo 4º escuadrón expedicionario en África, participa en la carga de Taxdirt, en los campos melillenses, el día 20 de septiembre.

El Escuadrón de Alfonso XII regresa a su campamento tras las cargas
Nuevo Mundo 30.9.1909


1910
Publica un pequeño libro en conmemoración de la gloriosa acción del Regimiento.


Folleto.—El ilustrado Sargento del Regimiento Cazadores de Alfonso XII 21º de Caballería, D. Francisco Campuzano y Gayol, hijo del pundonoroso General de Brigada D. Francisco Campuzano y de la Torre, queriendo perpetuar las épicas hazañas que inmortalizando el nombre de Taxdirt cubrieron de gloria a un puñado de bravos jinetes del invicto escuadrón expedicionario del Regimiento jerezano, ha recopilado leccionado en un folleto una hermosa colección de documentos que testifican la hermosa epopeya del 20 de Septiembre de 1909. El trabajo meritísimo llevado a cabo por el Sr. Campuzano, a quien ya todos conocemos como escritor excelente y culto, es digno de todo elogio, máxime, cuando por su amor al Regimiento a que pertenece y por el entusiasmo que le inspira el Arma de Caballería, no le ha guiado el móvil del lucro, al coleccionar el hermoso folleto a que nos referimos. Nuestra enhorabuena al Sr. Campuzano, y a nuestro querido amigo el digno Coronel Sr. Jurado, le enviamos las gracias más expresivas por la atención que nos ha dispensado al regalarnos dos ejemplares del folleto. [El Guadalete 3.8.1910].


Se le concede la Cruz de Plata del Mérito Militar con distintivo blanco (1911); dos años después, en el mes de octubre, aprueba el exámen para oficial (1913).

1914
Es promovido al empleo de 2º Teniente (Escala de Reserva) y destinado al Regimiento Lanceros de Sagunto (D.O. de 18 de junio de 1914), que estaba de guarnición en Córdoba a las órdenes del Coronel don León Sanz Peray.


Lanceros de Villaviciosa 6º de Caballería
1914-1925

Por R.O. de 13 de agosto de 1914 es destinado en el Regimiento Lanceros de Villaviciosa 6º de Caballería que estaba de guarnición en Jerez a las órdenes del Coronel don Fernando Pastor Sanz.

En junio de 1917 es promovido al empleo de Teniente de Caballería (E.R.). En noviembre de 1923 le es otorgada la Cruz de la Orden de San Hermenegildo. En el mes de mayo de 1925 fallece su padre en Jerez de la Frontera.

1926-1928
Destinado en el Depósito de Sementales de la 2º Región de guarnición en Jerez de la Frontera, en abril es promovido al empleo de Capitán de Caballería (E.R.) y pasa a situación de disponible en la 2ª Región.

1929-1931
Estando en esta situación de disponible es nombrado Jefe de la Policía Municipal de Jerez, que ejerce durante un par de años, siendo cesado por Azaña en el año 1931.

Excmo. Sr.: Cesado en el cargo de jefe de la Guardia Municipal de Jerez de la Frontera el capitán de Caballería (E. R.) D. Francisco Campuzano Cayol, disponible en esa región y "Al servicio de otros Ministerios", con arreglo al artículo 9º del decreto de 24 de febrero de 1930 (D. D. núm. 45), he dispuesto que dicho oficial quede disponible forzoso en la misma región y afecto para haberes al regimiento de Cazadores, 21, de dicha arma. Lo comunico a V. E. para su conocimiento y cumplimiento. Madrid 26 de mayo de 1931. AZAÑA [Diario oficial del Ministerio de la Guerra: 27/05/1931 ]

1936-1937
Por acta del Ayuntamiento de Jerez, de 12 de julio de 1936, es nombrado Jefe de los Servicios Municipales. Por resolución de la Jefatura del Estado de fecha 8.7.1937 cesa en la Inspección de los Servicios Municipales de Jerez y pasa al Cuadro Eventual del 11º Cuerpo de Ejército, falleciendo inesperadamente el día 27 de septiembre de ese mismo año en su ciudad.




Guillermo C. Requena


FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
BDRAH-Biblioteca Digital Real Academia Historia.