Mostrando entradas con la etiqueta Galet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galet. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de agosto de 2024

AQUELLA GENTE DEL VILLAVICIOSA (646) JERÓNIMO GALET RAMÍREZ

 
JERÓNIMO GALET RAMIREZ
 
Capitán auxiliar de caballería en RCLAC Montesa 3, Sargento de Cazadores de Villaviciosa 14, Titulo de Jefe de Carros de Combate e Instructor de Carros para Suboficiales y Cabos 1os. del Arma de Caballería, Cruz 2ª clase del Orden del Mérito militar con distintivo blanco.   
 
Casado con NN Garbín tuvieron varios hijos, María Pilar, Ángeles, Antonio, Juan, Jerónimo Galet Garbin (los tres varones de caballería).
 
CRONOLOGÍA
 
Cazadores de Villaviciosa 14
1951-1953
 
Aquel año de 1951 el regimiento se traslada de Melilla a la guarnición de Alcalá de Henares, forma brigada con el regimiento Cazadores de Montesa 3.

Declarado apto para el ascenso por haber superado las pruebas del curso de formación de sargento convocado por Orden de 28 de mayo de 1951, el cabo primero de caballería Jerónimo Galet Ramírez del regimiento de caballería Cazadores de Villaviciosa 14. Madrid 25 de marzo de 1952 [D.O. Ministerio del Ejército 30 de marzo de 1952}
 
Por orden de 18 de diciembre de 1952 es promovido al empleo de sargento de caballería, quedando disponible forzoso en la 1ª RM (Alcalá de Henares).
 
Por orden de 21 de enero de 1953 es destinado nuevamente al regimiento de caballería Cazadores de Villaviciosa 14. 



Escuela de Aplicación de Caballería
1953-1955
 
Por orden de 7 de diciembre de 1953 el sargento don Jerónimo Galet Ramírez se incorpora a la Unidad de Instrucción de la Escuela de Aplicación de Caballería. 
 
FRI Melilla 2
1955
 
Un año después, por orden de 27 de enero de 1955 es destinado al Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Caballería Melilla 2.
 
Sargento don Jerónimo Galet Ramírez del regimiento de caballería Cazadores de Alcántara nº 15, por orden de 20 de octubre de 1959 le son reconocidos dos trienios de antigüedad desde su ascenso a sargento.
 
Por orden de 11 de noviembre de 1960 le es concedida la cruz a la Constancia, sargento de caballería don Jerónimo Galet Ramírez del Grupo Ligero Blindado de Caballería II (Ejército del Norte de Àfrica).
 
Por orden de 9 de agosto de 1961 le es reconocido sueldo de brigada. Por orden de 19 de septiembre de 1961 es declarado alumno (fase de presente) del Curso de Jefe de Carro de Combate e Instructor de Carros para Suboficiales y Cabos 1os. del Arma de Caballería.  Por orden de 29 de diciembre de 1961 recibe el Título de Jefe de Carros de Combate e Instructor de Carros.
 
Por orden de 25 de enero de 1962 le son reconocidos tres trienios desde su ascenso a sargento de caballería.
 
Sargento primero de caballería, adición de una barra roja a cuatro del mismo color que posee, debiendo sustituir las cinco rojas por una dorada en el distintivo de carros que posee. Orden de 11 de septiembre de 1964.
 
RCLAC Montesa 3
1966-1975
 
Al RCLAC Montesa 3 por orden de 5 de diciembre de 1966, el brigada de caballería don Jerónimo Galet Ramírez, disponible en Melilla y en comisión en el RCLAC Alcántara 10.
 
Por orden de 16 de junio de 1967 le son reconocidos cinco trienios. Por orden de 11 de marzo de 1969 es convocado al curso para ingreso en la Escala Auxiliar. Ya subteniente de caballería, por orden de 6 de julio de 1970 le son reconocidos siete trienios.
 
En el mes de septiembre de 1971, teniente auxiliar de caballería disponible en la 2ª RM (Ceuta). A primeros de octubre de 1971 se incorpora nuevamente al RCLAC Montesa 3.
 
Por orden de 12 de noviembre de 1973 le son reconocidos diez trienios (2 de oficial, 5 de suboficial, 3 de tropa)
 
Por orden de 17 de abril de 1975, Teniente auxiliar de caballería don Jerónimo Galet Ramírez del RCLAC Montesa 3,  adición de una barra roja a cuatro del mismo color y dos doradas, que con el distintivo de carros posee.
 
Por orden de 14 de agosto de 1975 es promovido al empleo de capitán auxiliar de caballería, queda disponible en Ceuta. Por orden de 13 de octubre de 1975 es destinado nuevamente al RCLAC Montesa 3.
 
En junio de 1979 se le concede la Cruz 2º clase del Mérito militar con distintivo blanco.

 
 
 
 
 
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación

martes, 8 de noviembre de 2022

AQUELLA GENTE DEL "VILLAVICIOSA" (541) JERÓNIMO GALET RAMÍREZ

 

JERÓNIMO  GALET  RAMÍREZ

Capitán Auxiliar de Caballería, sargento de Cazadores de Villaviciosa 14, Título de Jefe e Instructor de Carros de Combate, Cruz del Mérito militar con distintivo blanco.

CRONOLOGÍA

Por orden de 18 de diciembre de 1952 el cabo primero Jerónimo Galet Ramírez del regimiento Cazadores de Villaviciosa 14 es promovido al empleo de sargento de caballería, quedando disponible forzoso en la 1ª RM (Alcalá de Henares)

Pocos días después de su ascenso a sargento de caballería, por orden de 21 de enero de 1953 se le destina nuevamente al regimiento de caballería Cazadores de Villaviciosa 14 procedente de disponible forzoso en Alcalá de Henares.




Tras casi un año de suboficial en el regimiento Cazadores de Villaviciosa 14, por orden de 7 de diciembre de 1953 pasa destinado a la Unidad de Instrucción de la Escuela de Aplicación de Caballería.

Le son reconocidos dos trienios, por llevar seis años de servicios desde su ascenso a sargento, a percibir desde 1 de enero de 1959, el sargento de caballería Jerónimo Galet Ramírez del regimiento Cazadores de Alcántara 15.

Por orden de 29 de diciembre de 1961, tras superar el correspondiente curso, se le concede el título de “Jefe de Carro de Combate e Instructor de Carros” al sargento de caballería Jerónimo Galet Ramírez.

Le son reconocidos tres trienios, por llevar nueve años de servicios desde su ascenso a sargento, a percibir desde 1 de enero de 1962, el sargento de caballería Jerónimo Galet Ramírez, del Grupo Ligero Blindado de Caballería II del Ejército del Norte de África.

Beca del curso escolar 1966-7, sargento primero de caballería Jerónimo Galet Ramírez para su hija María Pilar Galet Garbin. (Orden de 19 de septiembre de 1966).

Por orden de 16 de julio de 1967, del Regimiento Ligero Acorazado de Caballería Montesa núm. 3 (Ceuta), brigada de caballería D. Jerónimo Galet Ramírez, cinco trienios, con antigüedad de 1 de agosto de 1964, a percibir desde 1 de enero de 1967, y dos premios de permanencia.

Por orden de 28 de septiembre de 1967, adición de dos barras rojas a una dorada que con el distintivo de carros de combate posee.

En 1970 es subteniente de caballería en el RCLAC Montesa 3 (Ceuta).

Por orden de 1º de agosto de 1971 (antigüedad de 20 de diciembre de 1969) pasa a la Escala Auxiliar con el empleo de teniente, queda en situación de disponible en la 2ª RM (Ceuta).

Poco después del ascenso a teniente auxiliar de caballería, por orden de 7 de octubre de 1971 es destinado de nuevo al RCLAC Montesa 3 (Ceuta).

Por orden de 18 de noviembre de 1972 es admitido como alumno del Curso de aptitud para ascenso a capitán de la escala auxiliar.

Por orden de 14 de agosto de 1975 es promovido al empleo de capitán auxiliar de caballería, quedando disponible en la 2ª RM (Ceuta) y agregado al RCLAC Montesa 3. Por orden de 13 de octubre de 1975 es destinado al RCLAC Montesa 3 (Ceuta).

Por orden de 8 de junio de 1979 se le concede la Cruz del Mérito militar 2ª clase con distintivo blanco.

El día 9 de junio de 1988 pasa a situación de retirado en Ceuta. Su hijo Jerónimo Galet Garbin servía por aquel entonces como sargento de caballería en el RAC Alcántara 10.

 

Guillermo C. Requena

 

 

FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación