Mostrando entradas con la etiqueta Sandoval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sandoval. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de octubre de 2022

AQUELLA GENTE DEL "VILLAVICIOSA" (539) LEOPOLDO SANDOVAL PRIETO

 
LEOPOLDO SANDOVAL PRIETO
12.3.1850 – 19.12.1902
 
Comandante de Caballería, Alférez de Villaviciosa 2º de lanceros, Placa de la Orden de San Hermenegildo.
 
CRONOLOGÍA
 
1868-1870
Ingresa en la Academia el 1 de septiembre de 1868. Desde 29 de septiembre 1868 grado de alférez. Desde 1º de enero de 1871 empleo de alférez de caballería.
 
1871-1872
Su primer destino tras el ascenso le lleva como supernumerario al regimiento Bailén 2º de cazadores, de guarnición en Barcelona, a las órdenes del coronel don José Chacón López.
 
1872
Desde 8 de mayo de 1872 obtiene el grado de teniente de caballería; se incorpora como supernumerario al regimiento Numancia 7º de lanceros, de guarnición en Logroño, a las órdenes del coronel don Gregorio Martín López.
 
1873-1874
Teniente graduado alférez de caballería sirviendo en el regimiento Villaviciosa 2º de Lanceros, que estaba de guarnición en Madrid a las órdenes del coronel don José Pacheco Gutiérrez.



1874-1875
Con antigüedad de 1º de abril de 1874 es promovido al empleo de teniente de caballería, se incorpora al regimiento Villarrobledo 2º de Húsares. De guarnición en Madrid, a las órdenes del coronel don Pablo Hernández Sancho.
 
1875-1879
En el transcurso del año 1875 se incorpora como ayudante al regimiento de la Princesa 20º de Húsares, que estaba mandado por el coronel don Pablo Hernández Sancho. Desde 23 de noviembre de 1875 obtiene grado de capitán de caballería.
 
1879-1881
En el año 1879 se incorpora a la Academia de Caballería de Valladolid que estaba dirigida, en el día a día, por el coronel don Emilio Vienne Palieri.
 
1881
Desde 1º de diciembre de 1881 obtiene el empleo de capitán de caballería, deja la Academia y se incorpora al regimiento Villarrobledo, a las órdenes del coronel don José Bosch Mayoni.
 
1883-1884
Lanceros de Montesa 10º de caballería, de guarnición en Alcalá de Henares, a las órdenes del coronel don Carlos Coig O’donnell
 
1885-1887
Húsares de la Princesa 19º de caballería de guarnición en Madrid.
 
1887-1888
Desde mediados de marzo de 1887 es destinado a la Dirección de Caballería.
 
1890-1892
Cazadores de María Cristina 27º de caballería, mandado por el coronel don Federico Monleón García, que guarnecía Alcalá de Henares y, posteriormente, Aranjuez.
 
1892
Desde 17 septiembre de 1992 empleo de comandante de caballería. Zona de Madrid.
 
1894-1895
Dirección de Carabineros.
 
1897-1900
En el mes de febrero de 1897 es nombrado ayudante de campo del general de división don Heliodoro Barbachano Aguirre, gobernador militar de Valladolid y subinspector de tropas del 7º Cuerpo de ejército. 
 
1901-1902
Regimiento de Reserva de Valladolid nº 13. En el mes de julio de 1901 recibe la Placa de San Hermenegildo. Fallece el 19 de diciembre de 1902, a la edad de 52 años.

 

Guillermo C. Requena

 

FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación

miércoles, 16 de diciembre de 2020

AQUELLA GENTE DEL "VILLAVICIOSA" (387) MANUEL SANDOVAL HARO

 

MANUEL SANDOVAL HARO
*31.1.1833
 
Comandante de Caballería, Capitán de Lanceros de Villaviciosa, Cruz y Placa de San Hermenegildo.
 
CRONOLOGÍA
 
1866
Con efectividad de 3 de enero de 1866 es promovido al empleo de alférez de caballería, destinado en el regimiento Calatrava 2º de Húsares de guarnición en Aranjuez, a las órdenes del coronel don Juan Aldama Urbina, que fue disuelto aquel mismo año por su participación, el día 22 de junio de 1866, en el pronunciamiento del Cuartel de San Gil.
 
1868-1869
Destinado en el Escuadrón de Reserva de Jaén.
 
1869-1872
Con efectividad de 16 de octubre de 1869 es promovido al empleo de teniente de caballería, pasa a servir en el regimiento Talavera 3º de cazadores, de guarnición en Pamplona, a las órdenes del coronel don Manuel Sánchez Lafuente.
 
1872-1874
Ayudante en el regimiento Albuera 4º de Cazadores, de guarnición en Burgos, a las órdenes del coronel don Fernando Díez Ramos. Con efectividad de 23 de diciembre de 1872 obtiene grado de capitán. Con efectividad de 1º de octubre de 1874 es promovido al empleo de capitán de caballería.
 
Lanceros de Villaviciosa
1874-1875
 
Tras su ascenso es destinado al regimiento Lanceros de Villaviciosa 6º de caballería, que estaba de guarnición en Ciudad Real a las órdenes del coronel don Felipe Mendicuti Suárez.



1875
En situación de reemplazo en Granada.
 
1876-1878
En situación de reemplazo en Úbeda.
 
1879-1881
Destinado en la Comisión Reserva nº 8 de Sevilla, mandada por el teniente coronel don Rafael González Anleo, que estaba integrada en la 7ª Brigada de Reserva mandada por el coronel don Federico Macías Acosta.
 
1883-1885
Nuevamente en situación de reemplazo en Úbeda.
 
1886
Regimiento de Reserva nº 12 de Pamplona. A finales del mes de octubre le es concedida la placa de San Hermenegildo.
 
1887-1889
Pasa a la escala de reserva. Con antigüedad de 10 de mayo de 1887 es promovido a comandante, queda de reemplazo en Valencia. A primeros de julio de 1887 a la reserva nº 18. En agosto destinado a la Reserva nº 6, reside en Sanlúcar la Mayor (Sevilla). Por reestructuración de las Reservas, en julio de 1889 pasa a a la Reserva nº 23 (Antequera).
 
Desaparece de los escalafones, tenía 56 años, debió pasar a retirado.
 
 

Guillermo C. Requena



FUENTES:
Caballeros de la Orden de Santiago, Siglo XVIII, Vol. 4. Vicente de Cadenas y Vicent. Revista Hidalguía 1979.
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación