Mostrando entradas con la etiqueta Gallardo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gallardo. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de marzo de 2021

AQUELLA GENTE DEL "VILLAVICIOSA" (406) JOAQUÍN GALLARDO PEDRAJA


JOAQUÍN GALLARDO PEDRAJA
 
Capitán de Lanceros de Villaviciosa 8º de Caballería, Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.
 
CRONOLOGÍA
 
Sargento 1º de caballería en el regimiento de León 2º de Ligeros.
 

Regimiento Numancia 14º Caballería
1842-1846
 
Se incorpora con el empleo de alférez al regimiento de caballería Numancia, en Alcalá de Henares.

D. Joaquín Gallardo, sargento 1º del de León; alférez de la 7ª del regimiento Numancia [El Archivo Militar 13.1.1842]
 
Al alférez don Joaquín Gallado, grado de teniente. [El Boletín del Ejército 24.12.1843]
 
En 16. Concediendo licencia temporal a don Joaquín Gallardo [El Boletín del Ejército 20.5.1844]
 
En 28. Concediendo real licencia para casarse a don Joaquín Gallardo, alférez de caballería. [El Boletín del Ejército 2.10.1844]
 
En 13. Concediendo real licencia al alférez don Joaquín Gallardo. [El Boletín del Ejército 16.1.1846]
 

Escuadrón Remonta de Baena
1847-1849
 
Alférez, es promovido a teniente de caballería y continúa en el mismo destino.

Por Real orden de 26 de diciembre de 1848, se dignó mandar S. M. se aumentase un teniente en cada uno de los Escuadrones de los Regimientos de caballería, así como también a los Escuadrones sueltos inclusos los de remonta, entendiéndose esta medida como una urgencia del servicio en las circunstancias actuales y sin perjuicio de lo que en adelante se sirviese S. M. determinar. En consecuencia, de esta Soberana resolución se dio colocación en Regimiento a los tenientes, que procedentes de la clase de reemplazo, se consideraron aptos para el servicio activo, y además fueron ascendidos a este empleo los alféreces que a continuación se expresan.
 
31 de enero. Alférez del Escuadrón de Remonta de Baena, es promovido al empleo de teniente en el mismo escuadrón, como consecuencia del aumento de uno por escuadrón aprobado el 26 de diciembre de 1848. [Boletín Oficial del Ejército 10.2.1849]
 
Almansa 6º de Lanceros
1849-1850
 
Durante el transcurso del año 1849 fue destinado al regimiento Almansa.
 
Lanceros de Villaviciosa 8º de Caballería
1851-1856
 
En 1851 se incorpora al regimiento Villaviciosa 8º de caballería. Promovido al empleo de capitán de caballería, con efectividad de 30 de junio de 1854, por su actuación en la Vicalvarada, continúa en el regimiento.




 
1856-1859
Situación de reemplazo.

Concediendo el retiro para Córdoba al capitán de caballería don Joaquín Gallardo Pedraja. [Gaceta de Madrid 7 de noviembre de 1859]

 
 
 
 
 
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación

domingo, 25 de marzo de 2018

AQUELLA GENTE DEL "VILLAVICIOSA" (123) MACARIO GALLARDO FONTE


Sirvió en el Regimiento con cuarenta años de edad, de teniente recién ascendido...

MACARIO GALLARDO Y FONTE
28.2.1830 – 3.4.1896

Comandante de Lanceros de Farnesio, Teniente del Villaviciosa 2º de Lanceros, Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.

CRONOLOGÍA

1866-1870
Con efectividad de 30 de junio de 1866 obtiene el empleo de alférez de caballería, para posteriormente quedar en situación de reemplazo en Madrid, y después servir en el Regimiento de Reserva nº 1 también en la capital.


Villaviciosa 2º de Lanceros
1870-1871

Se incorpora como Teniente a los Lanceros de Villaviciosa, que aquel año de 1870 se habían trasladado de Aranjuez a Ciudad Real de guarnición, posteriormente habían participado en una gran parada celebrada en Madrid, tras la que emprendieron la marcha para Valladolid, estaba al mando el coronel don Manuel Santos Mula.



Le encontramos mandando una sección destacada en Salamanca, siendo relevado de aquella comisión por otra sección mandada por el teniente don Luis Santos (que posiblemente era el hijo del coronel don Manuel Santos) en los últimos días de abril de 1871.


Santiago 5º de Lanceros
1871-1875

Desde el año 1871 pasa a servir en el Regimiento Santiago 5º de Lanceros. Con efectividad de 1º de agosto de 1875 es ascendido a capitán de caballería y antes finalizar el año pasa a formar parte del recien creado 4º Depósito de Caballos Sementales de Valladolid a las órdenes del teniente coronel don Ramón Colchero Hacha.


4º Depósito Sementales
1876-1883

Capitán del 4º Depósito de Sementales de Valladolid.

Se ha concedido derecho a la cruz de San Hermenegildo al coronel D. Alvaro Suarez, a los comandantes D. Alfredo Garrido y D. Fidel Alonso, al capitán don Macario Gallardo, y a los tenientes D. Esteban Morarales y D. Antonio Losada [El Imparcial (Madrid. 1867). 27/4/1877, página 3. ]

En el año 1882 el 4º Depósito contaba con 99 sementales que estaban dedicados en su totalidad al servicio de las paradas, que se celebraban en 32 lugares, ocupandose el capitán don Macario Gallardo Ponte de la inspección de las realizadas en las provincias de Zaragoza, Teruel, Burgos, Soria, Palencia y Santander.

1883
En el mes de febrero es destinado a la Reserva Valladolid nº 16 donde permaneció poco más de un año.


Lanceros de Farnesio 6º de Caballería
1884-1886

Con efectividad de 25 de enero de 1884 es ascendido a comandante de caballería, a comienzos del mes de abril es destinado a Lanceros de Farnesio.

Guía Oficial de España 1886
LANCEROS DE FARNESIO, 6º de Caballería.
Diego Buil y Martín Velasco, Coronel.
José Valverde Boytes, Teniente Coronel.
Macario Gallardo Fonte, Comandante.
José Alonso de la Espina, Comandante
José Guzmán Rodríguez, Comandante

En los primeros días de enero de 1886 recibe la Placa de San Hermenegildo. A finales del mes de agosto de 1886 le es concedido el retiro.

1896
Fallece en Madrid el 3 de abril.

1897
El 2 de enero de 1897 su hijo Macario Gallardo Álvarez de 22 años de edad, soldado del Regimiento de Caballería Numancia nº 11, se hace merecedor de una Cruz de Plata del Mérito Militar roja por su actuación en el combate de Sacramento (Habana).

A primeros de mayo de 1897 su hijo Enrique Gallardo Álvarez de 20 años de edad, soldado del Regimiento de Infantería María Cristina nº 63, se hace merecedor de una Cruz de Plata del Mérito Militar roja por su actuación en el combate de Yuguetillo y Cuatro Pasos en la isla de Cuba.

En el mes de septiembre les son reconocidas a sus cuatro hijos las pensiónes de orfandad.

Excmo. Sr.: El Rey (q. D. g.), Y en su nombre la Reina Regente del Reino, conformándose con lo expuesto por el Consejo Supremo de Guerra y Marina en 23 de agosto último, ha tenido á bien conceder a Dª. Pilar, Dª Ascensión, D. Macario y D. Enrique Gallardo Alvarez, huérfanos del comandante de Caballería, retirado, D. Macario Gallardo Fonte, la pensión anual de 1.125 pesetas, que les corresponde según la ley de 22 de julio de 1891 (C. L. núm. 278); la cual pensión se abonará á los interesados, por la Pagaduría de la Junta de Clases Pasivas, desde el 4 de abril de 1896, siguiente dia al del óbito del causante, y la percibirán: las huérfanas D.a Pilar y D.a Ascensión mientras permanezcan solteras, y los varones D. Macarío y D. Enrique hasta el 19 de noviembre de 1898 y 15 de diciembre de 1900, en que respectivamente cumplirán los 24 años de edad, si antes no disfrutan sueldo del Estado, provincia o municipio, acumulándose la parte del que pierda su aptitud legal en Jos que la conserven. De real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demas efectos. Dios guarde a V. E. muchos años. Madrid 10 de septiembre de 1897. AZCÁRRAGA [Diario oficial del Ministerio de la Guerra: 12/09/1897 ]


Guillermo C. Requena



FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
BDRAH-Biblioteca Digital Real Academia Historia.
BNF-Gallica