Mostrando entradas con la etiqueta Vinajeras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vinajeras. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de febrero de 2024

AQUELLA GENTE DEL VILLAVICIOSA (625) ANTONIO VINAJERAS MARTÍN

 
ANTONIO  VINAJERAS  MARTÍN
*16.8.1861
 
Teniente coronel de caballería, Teniente de Lanceros de Villaviciosa 6º de caballería, Cruz y Placa de San Hermenegildo.
 
Casado en 1895 con María Utrera.

CRONOLOGÍA
 
1880
Con fecha 1 de octubre de 1880 ingresa en la Academia de Caballería. Tres años después, con efectividad de 21 de julio de 1883, obtiene el empleo de alférez de caballería.
 
1886-1890
Alférez de Lanceros de Villaviciosa 6º de caballería, de guarnición en Badajoz, a las órdenes del coronel don Tulio Agudo Velasco.
 
Se aprueba que los alféreces del regimiento de Villaviciosa D. Antonio Vinajeras Martin y don Francisco Sayavera Sánchez, de la plana mayor y del cuarto escuadrón, cambien respectivamente de destino. [El Correo militar 18 de julio de 1887]
 
Con efectividad de 27 de enero de 1889 es promovido al empleo de teniente de caballería.



1890-1897
A finales del mes de febrero de 1890 es destinado al regimiento de Cazadores de Villarrobledo 23º de caballería, de guarnición en Córdoba, a las órdenes del coronel don José Serrano Aizpurúa. En el año 1895 contrae matrimonio con María Utrera. Con efectividad de 1 de octubre de 1897 es ascendido al empleo de capitán de caballería.
 
1898
En enero de 1898 se incorpora a Lanceros de Sagunto 8º de caballería, de guarnición en Valencia.
 
1898-1899
En octubre regimiento reserva Sevilla 32.
 
1899-1903
En el mes de junio de 1899 es destinado al regimiento Cazadores de Alfonso XII 21º de caballería, de guarnición en Sevilla, a las órdenes del coronel don Francisco Campuzano de la Torre. En agosto de 1902 recibe una licencia de dos meses para Vich y Chiclana.
 
1904-1911
En el cuadro permanente del Depósito de Reserva nº 3 (Sevilla), a las órdenes del coronel don Luis Lerdo de Tejada y Sanjuan. A finales del mes de enero de 1906 recibe la cruz de San Hermenegildo. Con efectividad de 1 de octubre de 1911 es ascendido a comandante, pasa a excedente en la 2ª RM. Antes de finalizar el año 1911 se incorpora al 11º Depósito de Reserva.
 
1912
En febrero de 1912 pasa del 11º Depósito de Reserva a Cazadores de Villarrobledo 23º de caballería y es nombrado juez instructor militar de la 2ª RM.
 
1913-1918
Delegado militar en la Junta prov. Censo ganado caballar y mular de Sevilla y agregado al cuadro permanente del Depósito de Reserva nº 3 (Sevilla). En el mes de febrero de 1916 recibe la Placa de la Orden de San Hermenegildo.
 
1918-1923
En el mes de agosto de 1918 pasa a situación de reserva.
 
1923-1928
Teniente coronel de caballería retirado fallece en Sevilla en el mes de noviembre de 1928.

Guillermo C. Requena

 

FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación