sábado, 12 de julio de 2025

AQUELLA GENTE DEL VILLAVICIOSA (695) ALFONSO GAGO SANTO TOMÁS

 
ALFONSO  GAGO  SANTO  TOMÁS
*3.2.1924
 
Teniente coronel honorario. Comandante de Caballería, Caballero mutilado permanente en acto de servicio destinado en la Jefatura Provincial de Mutilados de Valladolid, Capitán profesor de la Escuela de Aplicación de Caballería y Equitación del Ejército, Sargento del regimiento Dragones de Villaviciosa 14, Título de Especialista en Carros de Combate, Cruz 1ª clase del Mérito militar con distintivo blanco. 
 
CRONOLOGÍA
 
1943
A los diecinueve años, con antigüedad de 1 de noviembre de 1943, ingresa en el Ejército.
 
1950-1955
Sirviendo en el regimiento Cazadores de Farnesio núm. 12 que estaba de guarnición en Valladolid.
 
Del regimiento de Caballería Cazadores de Farnesio nº 12. Cabo primero Alfonso Gago Santo Tomás, tercer período de reenganche con antigüedad de 1 de noviembre de 1950.  [D.O. Ministerio del Ejército 13 diciembre 1950]
 
Del regimiento de Caballería Cazadores de Farnesio nº 12. Cabo primero Alfonso Gago Santo Tomás, cuarto período de reenganche con antigüedad de 1 de noviembre de 1952.  [D.O. Ministerio del Ejército 2 diciembre 1952]
 
Promovido al empleo de sargento de caballería con antigüedad de 1 de agosto de 1955, queda disponible en la 7ª RM.
 
Dragones de Villaviciosa
1955
 
Tras el ascenso, por orden de 30 de septiembre de 1955 se incorpora a Dragones de Villaviciosa 14, que estaba de guarnición en Alcalá de Henares, a las órdenes del recién incorporado coronel don Rafael García-Ciudad Reig.
 
Al Regimiento de Caballería Dragones de Villaviciosa 14.
Brigada de caballería don Segundo Albertos Albertos, disponible en la 7ª RM (Valladolid, Sargento de caballería don Expedito Martínez López, disponible en la 1ª RM (Madrid, Sargento de caballería don Gregorio Mangas Lozano, disponible en Marruecos (Melilla), Sargento de caballería don Alfonso Gago Santotomás, disponible en la 7ª RM (Valladolid). Madrid, 30 de septiembre de 1955. MUÑOZ GRANDES. [D.O. Ministerio del Ejército 4 de octubre de 1955].
 


1958
Un trienio por llevar tres años de servicio desde su ascenso a sargento, a percibir desde el 1 de agosto de 1958, sargento de caballería don Alfonso Gago Santo Tomás del regimiento de caballería Dragones de Farnesio 12.
 
1961
Dos trienios por llevar seis años de servicio desde su ascenso a sargento, a percibir desde el 1 de agosto de 1961, sargento de caballería don Alfonso Gago Santo Tomás de la Academia Auxiliar Militar.
 
1963
Con antigüedad de 15 de noviembre de 1963, obtiene despacho de teniente de caballería (E.A.) en la Academia General Militar, XVIII promoción, estaba a punto de cumplir 40 años, era el de más edad de la promoción.
 
1963-1967
Tras el ascenso, por orden de 15 de noviembre de 1963 es destinado al Regimiento de Caballería Blindada Lusitania núm. 8, luego RCLAC Lusitania 8. A partir de 1 de noviembre de 1966 cinco trienios (tres de suboficial y dos de oficial)
 
1971-1972
Con antigüedad de 1 de febrero de 1971 obtiene el empleo de capitán de caballería. Por orden de 7 de octubre de 1971 se incorpora al Grupo Ligero de Caballería VI. Por orden de 10 de diciembre de 1971 obtiene el título de especialista en carros de combate.
 
Academia de Caballería
1972-1982
 
Por orden de 26 de octubre de 1972 se incorpora como profesor, con carácter voluntario, al Regimiento de Instrucción de la Escuela de Aplicación de Caballería y Equitación del Ejército (Valladolid). Por orden de 17 de julio de 1978 es declarado alumno del Curso de aptitud para ascenso a Jefe de la escala activa.
 
Con antigüedad de 5 de febrero de 1981 es promovido al empleo de comandante de caballería, continúa en su destino.
 
1984-1990
Caballero mutilado permanente en acto de servicio. Por orden de 2 de enero de 1989 recibe una Cruz 1ª clase del Mérito militar con distintivo blanco. Por orden de 22 de febrero recibe destino en la Jefatura Provincial de Mutilados de Valladolid.
 
Orden 428/03221/89. En virtud de lo que determina el artículo 56 del Reglamento del Cuerpo de Mutilados, aprobado por Real Decreto 712/77, de 1 de abril, pasa a prestar sus servicios en la Jefatura Provincial de Mutilados de Valladolid, hasta que se cubra la vacante, por un plazo máximo de tres meses, el comandante de Caballera, caballero mutilado permanente en acto de servicio, en situación específica y adscrito a la citada Jefatura Provincial, don Alfonso Gago Santo Tomás (Registro General 80.638). Madrid, 13 de febrero de 1989.—P. D. (O.M. 54/82, de 16 de marzo, B.O E. número 70), el Director General de Personal, José Enrique Serrano Martínez. [B.O. Ministerio de Defensa 22 de febrero de 1989]
 
Por orden de 6 de junio de 1989 se le concede continuidad en el destino durante un año, a partir del 13 de mayo de 1989.
 
Orden 428/20538/89. Ascenso a teniente coronel honorario. Comandante de Caballería, caballero mutilado permanente en acto de servicio don Alfonso Gago Santo-Tomás, asciende continuando en la situación específica y en su actual destino en la Jefatura Provincial de Mutilados de Valladolid.
 
Por orden de 23 de marzo de 1990, continúa en su actual destino hasta el día 31 de diciembre de 1990.

 
 
Guillermo C. Requena
 
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación

No hay comentarios:

Publicar un comentario