jueves, 26 de junio de 2025

AQUELLA GENTE DEL VILLAVICIOSA (693) LUIS GARCÍA FERRERI

 
LUIS  GARCÍA  FERRERI
1912-1984
 
Comandante de Caballería (EC) en la Caja de Recluta nº 9 (Ávila), Capitán de Caballería (EC) en el regimiento Cazadores de Villaviciosa 14, Teniente de caballería en la Mehal-la Jalifiana Melilla nº 2.
 
Genealogía
 
Tuvo varios hermanos, también militares:

Avelino García Ferreri (1904-1966), Coronel honorario de Aviación, Comandante de Aviación del CMR de la Región Aérea Pirenaica, Capitán Juez Permanente de la Región Aérea Central, teniente (capitán provisional) de caballería pasado al arma de Aviación con el número 57 de la Escala inicial (Decreto de nueve de noviembre de mil novecientos treinta y nueve).
 
Arsenio García Ferreri, caballería.
 
Timoteo García Ferreri, Juez Instructor del Juzgado Militar de la Escuela Militar de Montaña, en Jaca (Huesca).
 
Cronología
 
1926
Aque año de 1926 fue promovido al empleo de sargento de caballería.
 
1933
Por orden de 31 de diciembre de 1932 el sargento de caballería Luis García Ferreri, de la disuelta escolta de Ceuta, pasa destinado a la Compañía de Destinos de Ceuta-Larache.
 
1935-1937
Sargento de caballería de la Compañía de Destinos de Melilla en Rif ( que por orden de 14 de enero de 1936 pierden su carácter de autónomas y quedan integradas, en lo que al Arma de Caballería se refiere, en el Establecimiento de Cría Caballar y Remonta del Protectorado de Marruecos.
 
Por orden de 26 de mayo de 1936, a partir de 1 de junio de 1936, dos quinquenios de antigüedad en el empleo de sargento. Por orden de 7 de marzo de 1937, firmada por Largo Caballero, en unión de otros muchos es expulsado del Ejército.
 
Por orden de 5 de mayo de 1937 es promovido al empleo de alférez de caballería.
 
1937-1943
Tras el ascenso, por orden de 16 de julio de 1937 pasa destinado a la Mehal-la Jalifiana de Melilla nº 2. Por orden de 7 de diciembre de 1937 queda habilitado para el ejercicio del empleo de teniente de caballería. Por orden de 26 de marzo de 1938 es promovido al empleo de teniente de caballería, continúa en el mismo destino. Por orden del 13 de noviembre de 1940 se le concede el uso del distintivo de Mehal-las. Por orden de 4 de febrero de 1943 es ascendido a capitán provisional de caballería, queda en situación de disponible.
 
Cazadores de Villaviciosa 14
1943-1945

 
Capitán (escala complementaria) del regimiento Cazadores de Villaviciosa 14 (Independiente de Sables), de guarnición en Melilla, a las órdenes del coronel don Domingo García Fernández.  El regimiento había recibido la nueva denominación por Decreto de fecha 21 de Diciembre de 1943 (D.O. n° 1 de 1944), recogiendo el historial del antiguo regimiento de ese mismo nombre y el historial del regimiento de caballería Taxdirt.


1946-1950
Se incorpora a la Zona de Reclutamiento y Movilización nº 43 (Oviedo)
 
1950
Por orden de 22 de febrero de 1950, antigüedad de 17 de febrero de 1950, es promovido al empleo de comandante de caballería de la escala complementaria, queda en situación de disponible en la 7ª RM (Oviedo).
 
1950-1952
Se incorpora a la Caja de Recluta nº 9 (Ávila), que estaba mandada por el coronel don Teodoro Aliseda López. Por orden de 25 de noviembre de 1952 a petición propia, pasa a disponible en la 1ª RM (Ávila).
 
1962
Orden de San Hermenegildo. Placa pensionada con 20.000 ptas. anuales al comandante, activo, D. Luis García Ferreri, con antigüedad de 3 de julio de 1961, a partir de 1 de agosto de 1961. Cursó la documentación la Capitanía General de la 1ª RM.
 
1984
Fallecido en el mes de mayo, tenía 72 años.

 
Guillermo C. Requena
 
 
 
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación