CARLOS EGUARAS IBÁÑEZ
*Orbaiceta 1.7.1892
Con antigüedad de 11 de julio de 1906 ingresa en Caballería, tenía 14 años.
Sargento de artillería del 12º regimiento montado, por orden de 25 de marzo de 1915 se le clasifica el 1º período de reenganche a partir del 5 de enero de 1915.
Sargento de artillería en el 4º Regimiento de artillería ligera, por orden de 20 de agosto de 1919 es admitido como alumno en el Colegio Preparatorio Militar de Burgos (Primer Grupo de ingreso, clases de tropa con más de veinticuatro años y seis de servicio).
Por orden de 16 de julio de 1921, con 29 años, es declarado alumno cadete en la Academia de Caballería de Valladolid, que estaba al mando del coronel don Pedro Gómez Medina.
Excmo. Sr.: En vista de lo propuesto por el Director de la Academia de Caballería, el Rey (que Dios guarde) se ha servido conceder el haber de su clase y pan en beneficio, a los once alumnos de nuevo ingreso comprendidos en la relación que a continuación se inserta, que principia con D. Victoriano Reinoso Aguado y termina con D. Juan López Guerrero, por hallarse comprendidos en los artículos 88 y 90 del vigente reglamento orgánico de Academias militares abonándoseles los indicados devengos desde el día 1º del mes actual y reclamándose, justificándose y satisfaciéndose en la forma expresada. De real orden lo digo a V. E. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. E. muchos años. Madrid 30 de septiembre de 1921. [D.O. Ministerio de la Guerra 2 de octubre de 1921]
… , Carlos Eguaras Ibáñez, sargento del 4º Regimiento de artillería Ligera, …
Por orden de 3 de octubre de 1923 es destinado al regimiento de caballería Cazadores de Lusitania, 12. Por orden de 16 de febrero de 1925, para instruir reclutas, pasa en comisión al regimiento Cazadores de Alcántara 14. Por orden de 27 de julio de 1925 recibe licencia para contraer matrimonio con Francisca Carrasco Navarro. Por orden de 27 de octubre de 1925, antigüedad de 8 de agosto de 1925, es promovido al empleo de teniente de caballería.
En el mes de marzo de 1926 se incorpora al regimiento Cazadores de Taxdir nº 29
Por orden de 24 de febrero de 1927 recibe destino en el regimiento Cazadores de Alcántara.
Por orden de 31 de octubre de 1927 pasa destinado a la Mehal-la Jalifiana de Larache. Por orden de 23 de noviembre de 1927 se le concede la Medalla Militar de Marruecos con pasador de Larache.
Por orden de 21 de septiembre de 1928 es destinado al Depósito de Sementales 3ª Zona Pecuaria (Barcelona), en la Sección de Orihuela que mandaba el comandante don Salvador Espiau. Con antigüedad de 31 de enero de 1931 es promovido al empleo de capitán de caballería.
Tras el ascenso se incorpora al Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas Alhucemas nº 5. Por orden de 2 de febrero de 1934 se le concede el uso del distintivo de Regulares.
Por orden de 10 de julio de 1939, comandante de caballería, ascendido, del Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Alhucemas nº 5 al Juzgado Eventual de Alcazarquivir.
1950-1952
Por orden de 2 de julio de 1954, pasa a situación de retirado por haber cumplido la edad reglamentaria, y se le concede el empleo de coronel honorario de caballería.
Guillermo C. Requena
No hay comentarios:
Publicar un comentario