ROBERTO BARBERO HERRERO
*3.6.1932
Coronel de Caballería, teniente de la
Agrupación Blindada Villaviciosa 14.
GENEALOGÍA
Fue hijo de Tomás Barbero Abella,
capitán de Oficinas militares, retirado en Valladolid.
CRONOLOGÍA
Academia General Militar
1955-1959
Por orden de 14 de julio de 1955 es
declarado Caballero cadete de la XIV Promoción de la Academia General Militar don
Roberto Barbero Herrero, soldado de la Agrupación de Ingenieros-División de
Caballería. El 15 de diciembre de 1955 juran bandera. Tras cuatro años de estudios es promovido al empleo de teniente de
caballería, recibe su despacho el día 12 de diciembre de 1959, pasa a situación
de disponible en Alcalá de Henares.
Agrupación Blindada Villaviciosa 14
1959-1966
1955-1959
1959-1966
GL Caballería II
1966-1978
Tras su ascenso es destinado al Grupo
Ligero de Caballería II (Córdoba).
1967
Por orden de 25 de agosto de 1967 es declarado alumno del Curso de Especialización en carros de combate para oficiales de caballería.
1976
En el Grupo Ligero de Caballería II (Córdoba). Por orden de 29 de junio de 1976 es declarado alumno del Curso de Aptitud para el Ascenso a Jefe de la Escala Activa.
1977
Por orden de 2 de junio de 1977 es declarado apto en el mencionado curso de aptitud.
1978
Por orden de 15 de mayo de 1978 es promovido al empleo de comandante de caballería, deja el Grupo Ligero de Caballería II (Córdoba) y queda disponible en Córdoba y agregado al Gobierno militar de esa plaza. Por orden de 31 de agosto de 1978, por necesidades del servicio, regresado agregado al Grupo Ligero de Caballería II.
1978
Por orden de 30 de diciembre de 1978 causa alta en la Unidad de Estudios y Necesidades Eventuales (UDENE).
Jefatura Regional Automovilismo 2ª
RM.
1979-1985
En situación de disponible y en la
UDENE de la 2ª RM, por orden de 24 de abril de 1979 pasa destinado a la
Jefatura Regional de Automovilismo de la 2ª RM (Sevilla).
RAC Pavía 4
1985-1986
Promovido al empleo de teniente
coronel de caballería.
Por Orden 362/23622/85 de fecha 16 de
septiembre de 1985, del Regimiento Acorazado de Caballería Pavía n1 4, teniente
coronel de caballería don Roberto Barbero Herrero (1386).—Adición de diecinueve
barras rojas en distintivo de carros de combate que posee, debiendo sustituir
quince de ellas por tres doradas .
RCLAC Sagunto 7
1986-1988
Por orden de 19 de marzo de 1986, el
teniente coronel don Roberto Barbero Herrero pasa destinado del RAC Pavía nº 4
al RCLAC Sagunto nº 7 (Sevilla).
En octubre de 1986, teniente coronel
de Caballería don Roberto Barbero Herrero (1386). Adición de una barra roja a
cuatro de igual color y tres doradas que con el distintivo de carros posee,
debiendo sustituir las rojas por otra dorada
1988
Por Resolución 562/20100/88 de 15 de noviembre de 1988 es promovido al empleo de coronel de caballería, quedando agregado al Gobierno militar de Sevilla. Por orden de 19 de noviembre de 1988 es declarado alumno del I Curso de Actualización para coroneles.
1993
Pasa a situación de reserva por edad.
1966-1978
Por orden de 25 de agosto de 1967 es declarado alumno del Curso de Especialización en carros de combate para oficiales de caballería.
En el Grupo Ligero de Caballería II (Córdoba). Por orden de 29 de junio de 1976 es declarado alumno del Curso de Aptitud para el Ascenso a Jefe de la Escala Activa.
Por orden de 2 de junio de 1977 es declarado apto en el mencionado curso de aptitud.
Por orden de 15 de mayo de 1978 es promovido al empleo de comandante de caballería, deja el Grupo Ligero de Caballería II (Córdoba) y queda disponible en Córdoba y agregado al Gobierno militar de esa plaza. Por orden de 31 de agosto de 1978, por necesidades del servicio, regresado agregado al Grupo Ligero de Caballería II.
Por orden de 30 de diciembre de 1978 causa alta en la Unidad de Estudios y Necesidades Eventuales (UDENE).
1979-1985
1985-1986
1986-1988
Por Resolución 562/20100/88 de 15 de noviembre de 1988 es promovido al empleo de coronel de caballería, quedando agregado al Gobierno militar de Sevilla. Por orden de 19 de noviembre de 1988 es declarado alumno del I Curso de Actualización para coroneles.
Pasa a situación de reserva por edad.
Guillermo C. Requena
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario