AQUELLA GENTE DEL VILLAVICIOSA (702) PAULINO GARCÍA DÍEZ
PAULINO GARCÍA DÍEZ13.3.1933 – 23.3.2013
Coronel de caballería, Teniente coronel Jefe
de la Policía Nacional VI Circunscripción (País Vasco), Capitán del RCLAC
Villaviciosa 14, Título de Especialista de Carros de combate, Gran Cruz de la
Orden del Mérito Civil, Comendador de la Orden de Isabel la Católica,
Comendador de la Orden de San Hermenegildo, Cruces del Mérito Militar,
Aeronáutico y Naval, Cruz del Mérito Policial con distintivo rojo, Medalla del
Sahara, Oficial de la Orden de África.
Matrimonio
Casado con María Dolores, abogada, con
descendencia.
Cronología
1948
Ingresa en el Ejército con antigüedad de 1 de
mayo.
1952-1957
En el año 1952 Ingresa de cadete en la
Academia General Militar, formando parte de la XII Promoción.
Caballero cadete don Paulino
García Díez, segundo período de reenganche con antigüedad de 1 de abril de
1954. [D.O. Ministerio del Ejército 1 de agosto de 1954]
Con antigüedad de 1 de agosto de 1955 es
promovido al empleo de CAC de caballería. Con antigüedad de 14 de diciembre de
1957 obtiene el empleo de teniente de caballería.
Cazadores de Montesa 3
Brigada Blindada Montesa 1
1958-1963
A comienzos del año 1958, poco después del
ascenso, se incorpora al regimiento de caballería Cazadores de Montesa 3, de
guarnición en Madrid, a las órdenes del coronel don Francisco Serrano Ariz. Por
orden de 19 de septiembre de 1958 se le reconoce un trienio de oficial a partir
del 1 de agosto de 1958. En este tiempo participa en diferentes concursos
hípicos. Con antigüedad de 16 de octubre
de 1963 obtiene el empleo de capitán de caballería.
1963-1964
Antes de finalizar el año 1963 pasa destinado
al regimiento de caballería blindada Talavera 13, en la guarnición de Lugo, a
las órdenes del coronel don Santiago Tena Ferrer.
1964-1965
En el transcurso del año 1964 se incorpora al
regimiento Dragones de Almansa 5, de guarnición en Aranjuez, a las órdenes del
coronel don Jesús Aragón Llorente.
1965-1967
Siendo trasladado su regimiento a la
guarnición de León, permanece en situación de disponible en la 1ª RM.
1967
Por orden de 13 de abril de 1967 pasa
destinado forzoso al CIR nº 9 en San Clemente de Sasebas (Figueras-Gerona).
1967-1969
RCAC Pavía 4 de guarnición en Aranjuez, a las
órdenes del coronel don Ricardo García Echeverría. Desempeña la función Capitán
Juez-Instructor.
RCLAC Villaviciosa 14
1969-1973
En el transcurso del año 1969 se incorpora al
RCLAC Villaviciosa 14 de guarnición en Retamares-Madrid, a las órdenes del
coronel don Manuel Díaz Calderón.
Por orden de 11 de abril de 1973 es nombrado
alumno del Curso de Material Oerlikon de 20 m/m para Oficiales y Suboficiales
de caballería. Por orden de 18 de julio de 1973 se le concede la Cruz 2ª clase
del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco.
1973-1975
Por orden de 31 de julio de 1973 es
destinado, por un período de dos años, a la Agrupación de Tropas Nómadas de
Sahara.
1975-1976
RCAC Montesa 3, Con antigüedad de 4 de
octubre de 1976 es promovido al empleo de comandante de caballería.
1976-1977
Ayudante de campo del TG don Ramón Cuadra
Medina.
Cuerpo Policía Armada y de Tráfico
Cuerpo Policía Nacional
1977-1985
En el transcurso del año 1977 se incorpora a
la Policía Armada en la 1ª Circunscripción (Madrid).
Durante el año 1979, ya como Cuerpo Policía
Nacional, pasa a la 6ª Circunscripción, para ejercer el mando provincial de
Guipúzcoa, en el cuartel de Aldapeta (San Sebastián).
En atención a los méritos y
circunstancias que concurren en el comandante de Caballería D. Paulino García
Diez, se le concede la Cruz de la Orden del Mérito Militar con distintivo
blanco de 1ª clase. Madrid, 1 de febrero de 1980. RODRÍGUEZ SAHAGUN [D.O.
Ministerio del Ejército 5 de febrero de 1980]
Ministerio del Interior.- ORDEN de 5 de mayo
de 1981 por la que se concede el derecho al uso del Distintivo de Permanencia
en el Cuerpo de la Policía Nacional, al
comandante de caballería don Paulino García Díez, entre otros jefes y
oficiales.
Por orden de 15 de julio de 1981 se le
concede la Cruz 1ª clase de la Orden del Mérito Naval con distintivo blanco al
comandante de la Policía Nacional don Paulino García Díez.
Con antigüedad de 21 de julio de 1983 es
promovido al empleo de teniente coronel de caballería, pasando a ocupar la
Jefatura de la Sexta Circunscripción de la Policía
Nacional con cabecera en Bilbao y comprendiendo las provincias de Álava,
Burgos, Guipúzcoa, Logroño, Navarra y Vizcaya. Por orden de 20 de febrero de
1985 es nombrado representante (cuarto) del Gobierno en la Junta de Seguridad
del País Vasco.
El teniente coronel Paulino García Diez
señaló al inspector general de la Policía Nacional, Félix Alcalá Galiano, su
disconformidad con la orden ministerial del 12 de junio de 1985, según se
indica en su solicitud de baja en la Policía Nacional y su reingreso en el
Ejército, de fecha 15 de junio de 1985.
Orden 362/ 28978/85 De
acuerdo con lo que determina el artículo 543 del Decreto 2038/1975 de 17 de
julio («Boletín Oficial de Defensa» número 211), causa baja en el Cuerpo de
Policía Nacional, el teniente coronel de Caballería, Escala Activa, Grupo de «Mando
de Armas», don Paulino García Diez (1306), cesando en la situación de
supernumerario en destino de carácter militar por aplicación de lo dispuesto en
el punto 9 del artículo 9 de la Orden Ministerial 110/81, de 31 de julio
(«Diario Oficial» número 193), quedando en la situación de disponible forzoso
en la Guarnición y Plaza de Madrid. Madrid, 22 de noviembre de 1985—El Teniente
General JEME., José María Sáenz de Tejada. [B.O. Ministerio de Defensa 3 de
diciembre de 1985]
1985-1987
Destinado en el Servicio Histórico Militar.
Por orden de 29 de mayo de 1987 es declarado
alumno del XXVII Curso de Aptitud para Mandos Superiores de las Armas. Por
orden de 25 de junio de 1987 es promovido al empleo de coronel de caballería.
1987
Por orden de 8 de octubre de 1987 pasa
agregado a la Inspección de Caballería.
Por orden de 18 de noviembre de 1987 se le concede licencia por asuntos
propios durante dos meses.
1989
En Reserva transitoria cambia su residencia
de Alicante a Madrid.
1991
A partir del 13 de marzo de 1991 pasa a
Reserva con residencia en Madrid.
2013
Recién cumplido su octogésimo cumpleaños fallece
el 23 de marzo de 2013 en Madrid.
Guillermo C. Requena
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario