JOSÉ M. CAMPOS GULLÓN
*10.3.1944
Coronel de caballería vocal de la
Junta de Evaluación (provisional) de tenientes coroneles, teniente coronel del
RCAC Pavía 4, Teniente del RCLAC Villaviciosa 14, Título de especialista en
carros de combate.
Cronología
1960
El día 1 de septiembre de 1960,
con dieciséis años, causa alta en caballería.
1964-1968
Ingresa en la Academia General
Militar en 1964, perteneciente a la XXIII promoción. Con antigüedad de 15 de
julio de 1968 obtiene el empleo de teniente de caballería.
1968
Tras su salida de oficial se incorpora al CIR 8 (Rabasa-Alicante)
1969-1970
Posteriormente, es destinado al RCLAC Villaviciosa 14 que estaba de guarnición en Retamares-Madrid.
El 16 de julio de 1969 cesa como jefe del regimiento el coronel don Adolfo
Esteban Ascensión por pasar destinado al Alto Estado Mayor con arreglo a lo ordenado en el
D.O. nº de 16 de julio de 1969, haciéndose cargo del mismo de forma accidental el teniente coronel don Ángel de
Urquijo y Losada.
El 15 de Octubre y con motivo del ascenso a coronel del teniente coronel don Ángel de
Urquijo y Losada por D.O. nº 234, se hace cargo del regimiento, forma accidental, el teniente coronel don Rafael Herrero Jabat.
El dìa 23 de octubre toma
posesión del mando del regimiento el coronel don Manuel Díaz Calderón. Por O.C. del 9-12-69 (D.O.nº 281) se incorpora al regimiento el teniente coronel don Felipe Domínguez Vicho, haciéndose cargo de la jefatura de la Plana Mayor de Mando.

1970-1972
Un año después es destinado a la Agrupación Tropas Nómadas del
Sahara.
1972-1984
RCAC Pavía 4 de guarnición en Aranjuez.
Teniente {E. A.) don José Campos
Gullón, dos trienios de oficial y uno de tropa, con antigüedad de 1 de
septiembre de 1971. [D.O. Ministerio del Ejército 29 de enero de 1974]
Con antigüedad de 26 de septiembre de 1974 obtiene el empleo de
capitán de caballería, pasa a situación de disponible en la 1ª RM. Poco después, por orden de 10 de octubre de
1974, es designado alumno del Curso Ecuestre de Perfeccionamiento.
Por orden de 7 de agosto de 1975,
habiendo superado el curso ecuestre de perfecciona miento con la calificación
de muy bueno, es designado alumno del Curso Ecuestre de Especialización. (capitanes de caballería Campos y Losada,
capitán de intendencia Diña, teniente de infantería Álvarez de Toledo, teniente
de intendencia Brey). No existe constancia de que
terminara este curso de “Centauro”.
Por orden de 2 de noviembre de
1979, capitán D. José Campo Gullón, adición de dos barras rojas a una dorada que con el distintivo de
carros de combate posee. Con antigüedad de 25 de agosto de
1984 obtiene el empleo de comandante de caballería.
1984-1985
Ayudante de campo del GD don
Julio Peñas Pérez en la Dirección General de Personal del MAPER.
1990
Promovido al empleo de teniente coronel de caballería.
A teniente coronel. Comandante de
Caballería, Escala Activa, don José Campos Gullón de la Comandancia Militar de
Aranjuez, asciende con antigüedad y efectividad del 23 de noviembre de 1990.
Queda disponible en Aranjuez (Madrid). [D.O. Ministerio del Ejército 27 de
noviembre de 1990]
1991-1994
Reegresa destinado al RAAC Pavía 4.
Resolución 562/03521/92. Del RCAC
Pavía número 4.
Coronel (Caballería), Escala
Superior, don Fernando Duarte Vega. Adición de una barra roja a dos de igual
color y cuatro doradas que con el distintivo de carros de combate posee.
Teniente coronel (Caballería), Escala Superior, don Sabino Grijalba Mas Adición
de una barra roja a dos de igual color y tres doradas que con el distintivo de
carros de combate posee. Teniente coronel (Caballería), Escala Superior, don
José Campos Gullón Adición de una barra roja a dos de igual color y dos doradas
que con el distintivo de carros de combate posee. Teniente coronel
(Caballería), Escala Superior, don Asterio Fuentes Caro. Adición de una barra
roja a cuatro de igual color y dos doradas que con el distintivo de carros de
combate posee, debiendo sustituir las cinco rojas por una dorada… [D.O.
Ministerio del Ejército de 10 de marzo de 1992]
Entre el 31 de mayo de 1994 y el
1 de octubre de 1994 forma parte de la Comisión Liquidadora del RACAC Pavía 4.
1994-1996
Destinado en el MAPER (Dirección
de Gestión de Personal)
1996
Por orden de 8 de enero de 1996
es promovido al empleo de coronel de caballería. Poco después es nombrado Vocal
de la Junta de Evaluación (eventual) de TCOL,s
Resolución 562/03863/96. En
virtud de la Resolución 564/02311/96, («Boletín Oficial de Defensa» número 38),
los Oficiales Superiores, que a continuación se relacionan, en situación de
disponibles en las Plazas que para cada uno se especifica, pasan a la de
Servicio Activo en las mismas, desde la fecha que para cada uno se indica hasta
la finalización de la evaluación para la que fueron nombrados: CORONEL
(ARTILLERIA), D. JAIME MORCILLO PUIG, en Zaragoza, desde el 11 de marzo de
1996. CORONEL (CABALLERIA), D. JOSE CAMPOS GULLON, en Madrid, desde el 11 de
marzo de 1996. Madrid, 18 de marzo de 1996.—El General Director de Gestión de
Personal, José María Villarroya Chueca. [BOD 27 de marzo de 1996]
Desconociéndose el actual
domicilio de D. José Campos Gullón, a efectos de notificaciones, y teniendo la
consideración de interesado en el expediente de desahucio por impago de la
vivienda sita en C/ Pavía n.º 1, de Aranjuez, de cuyo contrato de cesión de uso
es titular, se le hace saber que por la Dirección General del Instituto para la
Vivienda de las Fuerzas Armadas, se ha formulado con fecha 19 de mayo de 2006,
Resolución de desahucio por impago, por la causa contemplada en la letra a)
(«La falta de pago del canon arrendaticio de uso o de las cantidades cuyo abono
haya asumido o sean repercutibles al usuario correspondientes a tres
mensualidades»), del artículo 10, párrafo 1.º de la Ley 26/1999 de 9 de julio
de medidas de apoyo a la movilidad geográfica de los miembros de las Fuerzas
Armadas, y el artículo 35 del Real Decreto 991/2000 de 2 de julio de desarrollo
de aquella. Dicha Resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma
podrá interponerse potestativamente recurso de reposición ante la Directora
General Gerente del Instituto para la Vivienda de las Fuerzas Armadas, en el
plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la notificación, en base a
los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, o ser impugnada
directamente ante la Sala de lo Contencioso-Administrativa, del Tribunal
Superior de Justicia de Madrid o el correspondiente al domicilio de aquél en el
plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su notificación de
acuerdo con los artículos 10.1.i), 14.1, regla segunda y 46 de la Ley 28/1998
de 23 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Madrid,
12 de junio de 2006.-La Jefa de Subunidad, D.ª Cristina Úbeda Murillo. «BOE»
núm. 151, de 26 de junio de 2006, páginas 6801 a 6801 (1 pág.)
2014
Ministerio de Defensa-Ejército de
Tierra
ACADEMIA GENERAL MILITAR
Bodas de Oro de la XXIII
Promoción
El pasado sábado, día 4 de
octubre se celebró en esta Academia el Acto central del 50 aniversario
de ingreso en la AGM, de la XXIII promoción de la Escala Superior de
Oficiales. El acto fue presidido por el Excmo. Sr. D. Mariano Bayo de la
Fuente, General Director de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y
Evaluación del MADOC.
El General de Brigada D.
Francisco Javier Rubio de Francia, de la XXIII promoción, besó y recibió la
bandera de la Academia para, posteriormente, ofrecer su paño a los 121
asistentes de la promoción.
Tras unas emocionadas palabras
del número 1 de la promoción, Tte. General D. Manuel Bretón Romero, respondidas
por el General Director de la Academia, concluyó el acto con el recuerdo a los
que dieron su vida por España. Finalmente el Batallón de Alumnos de 2º
Curso desfiló delante de la XXIII promoción por la avenida principal de la
Academia.
Guillermo C. Requena
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación