martes, 19 de agosto de 2025

AQUELLA GENTE DEL VILLAVICIOSA (699) JOSÉ ROBLES DE MIGUEL

 
JOSÉ  ROBLES  DE  MIGUEL
*24.3.1867
 
Teniente coronel de caballería en Lanceros de España 7, Primer teniente en Lanceros de Villaviciosa 6.
 
Genealogía
 
Hijo de Elías Robles Mérida (1832-1899), Teniente coronel de Lanceros de la Reina 2º de caballería, y de su esposa Pilar de Miguel. Fue hermano mayor de Luis Robles de Miguel (*1870), Comandante de Estado Mayor.
 
Matrimonio
 
Casado con descendencia.
 
Cronología
 
1885
Causa alta en el Ejército el día 5 de febrero de 1885.
 
1888-1890
Sargento segundo de caballería en el regimiento Reserva nº 20 (Ciudad Real), tras varios avatares es admitido en la Academia Especial de Sargentos (Zamora).
 
DISPOSICIONES IMPORTANTES. Dirección General de Instrucción Militar.—
Excelentísimo Sr.:—En vista de la instancia promovida por el sargento segundo de Caballería D. José Robles de Miguel, en súplica de que se le dispense el examen de ingreso en la Academia Especial de Sargentos, en razón a haber sido aprobado, sin plaza, en el último concurso para la Academia General Militar, verificado en Toledo; y atendiendo a lo informado por el Director general de Instrucción Militar, el Rey (q. D. g.), y en su nombre la Reina Regente del Reino, se ha servido disponer que en lo sucesivo, y como medida general, los sargentos que se presenten, previo concurso, en la Academia General Especial de su clase, en idénticas condiciones que el de que se trata, sólo tengan que examinarse de las materias concernientes a la parte militar, sirviéndoles para las demás las mismas notas que obtuvieron en los exámenes de Toledo, y aplicándose desde luego al recurrente esta soberana disposición. De real orden lo digo a V. E. para su conocimiento y demás efectos.—Dios guarde a V. E. muchos años.—Madrid 22 de agosto de 1888.— 0‘Ryan.—Señor.... [Gaceta Universal 4.9.1888]
 
Excmo. Sr. : En atención a que el sargento segundo del regimiento Reserva de Caballería núm. 20, D. José Robles de Miguel, por la tramitación indispensable de instancia que promovió en tiempo oportuno, se examinó de ingreso en la Academia especial de sargentos, cuando los exámenes del último concurso verificado en ésta habían terminado, razón por la cual no fue incluido en la propuesta reglamentaria de admisión en la misma, como por la valoración de las notas que obtuvo, le hubiera correspondido serlo: y de conformidad con lo propuesto por el Director general de Instrucción Militar, el R EY (q. D. g.), y en su nombre la REINA Regente del Reino, ha tenido a bien conceder el ingreso en la citada Academia a dicho sargento. De Real orden lo digo a V. E. para su conocimiento y efectos consiguientes… Madrid 31 de agosto de 1888. [D.O. Ministerio de la Guerra 4 de septiembre de 1888]

1891
Destinado en Cazadores de Arlaban nº 24, en la guarnición de Vitoria, a las órdenes del coronel don Ramón Benavides Alfaro.
 
1892
Por orden de 26 de enero de 1892, terminados sus estudios en la suprimida Academia de Sargentos de Zamora y el año y medio de prácticas, es promovido al empleo de segundo teniente de caballería (antigüedad de 1 de abril de 1891) y destinado al Regimiento de la Reina, de guarnición en Alcalá de Henares, que estaba mandado por el coronel don Leopoldo García Peña.
 
Mismo empleo, misma antigüedad, y mismo destino para su hermano pequeño Luis Robles de Miguel.
 
1892-1893
Antes de finalizar el año 1892 es destinado, como supernumerario, al regimiento Dragones de Santiago nº 9, de guarnición en Granada, a las órdenes del coronel don Juan Ampudia López.
 
1893-1896
Por orden de 18 de noviembre de 1893 pasa de efectivo a la Sección de Melilla. Con antigüedad de 26 de julio de 1894 obtiene el empleo de primer teniente de caballería y se incorpora al escuadrón de cazadores de Melilla, que estaba mandado por el comandante don Enrique Jurado Giró.
 
Lanceros de Villaviciosa
1896-1902

Por orden de 24 de octubre de 1896 es destinado al regimiento Lanceros de Villaviciosa 6º de caballería, de guarnición en Badajoz, a las órdenes del coronel don Tulio Agudo Velasco.
 
Con fecha 16 de febrero de 1899 fallece su padre.



1902
Poco más de cinco años después de haberse incorporado al “Villaviciosa”, por orden de 20 de marzo de 1902 pasa destinado al regimiento Cazadores de Castillejos 18º de caballería, de guarnición en Zaragoza.
 
1902-1906
Por orden de 22 de octubre de 1902 se incorpora al regimiento Cazadores de Villarrobledo 23º de caballería, de guarnición en Badajoz, a las órdenes del coronel don Ángel Bielsa Martínez. Con antigüedad de 18 de junio de 1904 es ascendido al empleo de capitán de caballería.
 
1907
En el cuadro permanente del 2º Depósito de Reserva, de guarnición en Badajoz, a las órdenes del coronel don Isidoro de la Fuente Vázquez.
 
1908-1913
8º Depósito de Reserva, de guarnición en Gerona, a las órdenes del coronel don Manuel Jiménez Morales de Setién.
 
1913-1915
Cazadores de Almansa nº 13 de caballería, de guarnición en Pamplona, a las órdenes del coronel don Andrés Huerta Urrutia. Con antigüedad de 10 de junio de 1915 es promovido al empleo de comandante de caballería.
 
1915-1916
Lanceros de la Reina 2º de caballería, de guarnición en Alcalá de Henares, a las órdenes del coronel don Enrique de la O López.
 
1916-1920
Cazadores de Tetuán 17º de caballería, de guarnición en Reus, a las órdenes del coronel don Mariano Moreno Álvarez. Con antigüedad de 31 de mayo de 1920 es promovido al empleo de teniente coronel de caballería.
 
1920-1922
Cazadores de Calatrava 30º de caballería, de guarnición en Alcalá de Henares, a las órdenes del coronel don José Martínez Campos Ribera.
 
1922-1925
Cazadores de Almansa 13 º de caballería, de guarnición en Pamplona, a las órdenes del coronel don Emilio Serrano Giménez.
 
1925-1926
Regimiento Reserva nº 6 que será disuelto.
 
1926-1927
Por orden de 22 de diciembre de 1926 se incorpora al regimiento Lanceros de España 7º de caballería, de guarnición en Burgos, a las órdenes del coronel don Eduardo Esteban Asensi.
 
En el transcurso del año 1927 desaparece de los escalafón, sesenta años, pasa a retiro por edad..
 
1934
Teniente coronel de caballería retirado, con domicilio en Lerín (Navarra), con 67 años solicita su reingreso en el Ejército que le es denegado por orden de 3 de diciembre de 1934.
 
1936
Fusilado el 26 de julio de 1936 por las tropas nacionales en la localidad navarra de Echauri.
 
 
Guillermo C. Requena
 
 
 
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario