TOMÁS MARTÍN GONZÁLEZ Y GABRIEL
*7.3.1843 - fallecido en 1903.
Teniente coronel de Lanceros de
Villaviciosa, Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo.
Cronología
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
*7.3.1843 - fallecido en 1903.
1863-1868
Causa alta en Caballería con
fecha 17 de abril de 1863. Cinco años después, con antigüedad de 29 de
septiembre de 1868 recibe el grado de sargento primero de caballería.
Bailén 2º de Carabineros
1868-1872
Tras su ascenso al empleo
efectivo de sargento primero de caballería, efectuado con fecha 31 de octubre
de 1869, comienza a aparecer en el escalafón de caballería, destinado en el
regimiento de caballería Bailén 2º de carabineros, que estaba de guarnición en
Barcelona, a las órdenes del coronel don José Chacón López.
Con antigüedad de 12 de
septiembre de 1871 recibe grado de alférez de caballería. Con efectividad de 30
de mayo de 1872 es promovido al empleo de alférez de caballería.
Santiago 5º de Lanceros
1872-1884
Tras su ascenso al empleo de
alférez de caballería es destinado como supernumerario al regimiento de
caballería Santiago 5º de lanceros, a las órdenes del coronel don Eulogio
Albornoz Figuerola, en la guarnición de Aranjuez.
Durante su larga permanencia en
este regimiento se producen las siguientes variaciones en su carrera militar: con
antigüedad de 13 de septiembre de 1873 obtiene el grado de teniente de
caballería; con efectividad de 3 de abril de 1874 es promovido al empleo de teniente
de caballería; con antigüedad de 21 de noviembre de 1874 obtiene el grado
de capitán de caballería; por orden de 10 de septiembre de 1877 se le concede
grado de comandante de caballería. En el transcurso del año 1880 comienza a
realizar labores de ayudante en el regimiento. Con antigüedad de 18 de junio de
1883 es promovido al empleo de capitán de caballería.
Dragones de Montesa 10
1884-1890
Regimiento Dragones de Montesa
10º de caballería, que durante este tiempo alternó las guarniciones de Madrid y
Aranjuez, a las órdenes del coronel don Carlos Coig O’donell. Con fecha 21 de
septiembre de 1888 se le concede cruz sencilla de la Orden de San Hermenegildo.
Por orden de 19 de octubre de 1889 es nombrado ayudante mayor del regimiento.
Por orden de 19 de abril de 1890 es promovido al empleo de comandante de
caballería.
Cazadores de Vitoria 28
1890-1897
Pocos días después se incorpora destinado
al regimiento Cazadores de Vitoria núm. 28, de guarnición en Jerez de la Frontera, primero
a las órdenes del coronel don José Guzmán Rodríguez y, posteriormente, a las
del coronel don Enrique Bailes Marchueta. Con antigüedad 29 de julio de 1897 obtiene
el empleo de teniente coronel de caballería
Lanceros de Villaviciosa 6
1897-1902
Un mes después del ascenso se
incorpora destinado al regimiento Lanceros de Villaviciosa 6º de caballería, que estaba de
guarnición en Badajoz, a las órdenes del coronel don Ricardo Caruncho Crosa y,
posteriormente, desde mediados del año 1899 en la guarnición de Jerez de la
Frontera, a las órdenes del coronel don Enrique Bayles Marchueta, con quien
había servido en su anterior regimiento.
1902
En situación de excedente en la 2ª
RM. A petición propia, a mediados del
mes de mayo, le es concedido el retiro, fijando su residencia en un pueblo de
Toledo.
1903
Fallece en el mes de septiembre
de 1903, a la edad de sesenta años.
Guillermo C. Requena
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación