jueves, 26 de junio de 2025

AQUELLA GENTE DEL VILLAVICIOSA (693) LUIS GARCÍA FERRERI

 
LUIS  GARCÍA  FERRERI
1912-1984
 
Comandante de Caballería (EC) en la Caja de Recluta nº 9 (Ávila), Capitán de Caballería (EC) en el regimiento Cazadores de Villaviciosa 14, Teniente de caballería en la Mehal-la Jalifiana Melilla nº 2.
 
Genealogía
 
Tuvo varios hermanos, también militares:

Avelino García Ferreri (1904-1966), Coronel honorario de Aviación, Comandante de Aviación del CMR de la Región Aérea Pirenaica, Capitán Juez Permanente de la Región Aérea Central, teniente (capitán provisional) de caballería pasado al arma de Aviación con el número 57 de la Escala inicial (Decreto de nueve de noviembre de mil novecientos treinta y nueve).
 
Arsenio García Ferreri, caballería.
 
Timoteo García Ferreri, Juez Instructor del Juzgado Militar de la Escuela Militar de Montaña, en Jaca (Huesca).
 
Cronología
 
1926
Aque año de 1926 fue promovido al empleo de sargento de caballería.
 
1933
Por orden de 31 de diciembre de 1932 el sargento de caballería Luis García Ferreri, de la disuelta escolta de Ceuta, pasa destinado a la Compañía de Destinos de Ceuta-Larache.
 
1935-1937
Sargento de caballería de la Compañía de Destinos de Melilla en Rif ( que por orden de 14 de enero de 1936 pierden su carácter de autónomas y quedan integradas, en lo que al Arma de Caballería se refiere, en el Establecimiento de Cría Caballar y Remonta del Protectorado de Marruecos.
 
Por orden de 26 de mayo de 1936, a partir de 1 de junio de 1936, dos quinquenios de antigüedad en el empleo de sargento. Por orden de 7 de marzo de 1937, firmada por Largo Caballero, en unión de otros muchos es expulsado del Ejército.
 
Por orden de 5 de mayo de 1937 es promovido al empleo de alférez de caballería.
 
1937-1943
Tras el ascenso, por orden de 16 de julio de 1937 pasa destinado a la Mehal-la Jalifiana de Melilla nº 2. Por orden de 7 de diciembre de 1937 queda habilitado para el ejercicio del empleo de teniente de caballería. Por orden de 26 de marzo de 1938 es promovido al empleo de teniente de caballería, continúa en el mismo destino. Por orden del 13 de noviembre de 1940 se le concede el uso del distintivo de Mehal-las. Por orden de 4 de febrero de 1943 es ascendido a capitán provisional de caballería, queda en situación de disponible.
 
Cazadores de Villaviciosa 14
1943-1945

 
Capitán (escala complementaria) del regimiento Cazadores de Villaviciosa 14 (Independiente de Sables), de guarnición en Melilla, a las órdenes del coronel don Domingo García Fernández.  El regimiento había recibido la nueva denominación por Decreto de fecha 21 de Diciembre de 1943 (D.O. n° 1 de 1944), recogiendo el historial del antiguo regimiento de ese mismo nombre y el historial del regimiento de caballería Taxdirt.


1946-1950
Se incorpora a la Zona de Reclutamiento y Movilización nº 43 (Oviedo)
 
1950
Por orden de 22 de febrero de 1950, antigüedad de 17 de febrero de 1950, es promovido al empleo de comandante de caballería de la escala complementaria, queda en situación de disponible en la 7ª RM (Oviedo).
 
1950-1952
Se incorpora a la Caja de Recluta nº 9 (Ávila), que estaba mandada por el coronel don Teodoro Aliseda López. Por orden de 25 de noviembre de 1952 a petición propia, pasa a disponible en la 1ª RM (Ávila).
 
1962
Orden de San Hermenegildo. Placa pensionada con 20.000 ptas. anuales al comandante, activo, D. Luis García Ferreri, con antigüedad de 3 de julio de 1961, a partir de 1 de agosto de 1961. Cursó la documentación la Capitanía General de la 1ª RM.
 
1984
Fallecido en el mes de mayo, tenía 72 años.

 
Guillermo C. Requena
 
 
 
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación

 

jueves, 19 de junio de 2025

AQUELLA GENTE DEL VILLAVICIOSA (692) JOSÉ HERNÁNDEZ FERRERO

 
JOSÉ R. HERNÁNDEZ FERRERO
*12.3.1936
 
Coronel de caballería en la Dirección de Abastecimiento y Mantenimiento del MALE, Teniente del RCB Villaviciosa 14, Cruz del Mérito militar 1ª clase con distintivo blanco, Título de Especialista en carros de combate, Título de Especialista en Automóviles.
 
Casado con NN Pardo, con descendencia.
 
Cronología
 
1953-1957
Tenía diecisiete años, paisano, cuando por orden de 13 de agosto de 1953 es admitido como caballero cadete (Caballería) en la XII promoción de la Academia General Militar (con el número 90 de un total de 394 admitidos). En el año 1955 obtiene el despacho de CAC de caballería. Tras finalizar los estudios reglamentarios, con antigüedad de 14 de diciembre de 1957 es promovido al empleo de teniente de caballería.
 
Agrupación Blindada Villaviciosa 14
Regimiento de Caballería Blindada Villaviciosa 14
1957-1965

Tras su salida de la Academia se incorpora a la Agrupación Blindada Villaviciosa 14. Obtiene el título de especialista en carros de combate. Por orden de 5 de enero de 1961 es declarado alumno del Curso de Especialista en Automovilismo. Obteniendo el correspondiente título por orden de 11 de julio de 1961. A partir de 1963 pasa a denominarse Regimiento de Caballería Blindada Villaviciosa 14. Con antigüedad de 15 de febrero de 1965 es promovido al empleo de capitán de caballería, quedando en espera de destino (a las órdenes del ministro) en la 1ª RM.
 
1965-1966
En espera de destino
 
1966-1970
En el transcurso del año 1966 es destinado al mando de la Cía. Reg. De Automovilismo de la 1ª RM.
 
1970-1973
Pasa destinado al Servicio de Publicaciones del Ministerio.
 
1973-1977
Primer Depósito de Sementales (Alcalá de Hnerares). Con antigüedad de 4 de marzo de 1977 es promovido al empleo de comandante de caballería.

Aguada en el Depósito de Sementales de Alcalá de Henares 
Ministerio de Defensa de España


1977-1979
Es destinado a la dirección general de personal de la Jefatura Superior de Personal del ET.
 
1979-1983
Parque y Talleres de Vehículos Automóviles nº 1 de Torrejón de Ardoz. Con antigüedad de 5 de noviembre de 1983 es promovido al empleo de teniente coronel de caballería.
 
1983-1987
MASAL-Dirección de Material
1988-1992
MALE- Dirección de Abastecimiento y Mantenimiento
 
Durante el año 1983 se incorpora a la Dirección de Material del Mando Superior de Apoyo Logístico. En el mes de junio de 1986, por orden 316/13272/86, se le concede la Cruz de la Orden del Mérito Militar 1ª clase, con distintivo blanco. En el mes de octubre del año 1987 es promovido al empleo de coronel de caballería.
 
Orden 562/19790/87 de 15 de octubre
A coronel. Teniente coronel don José Ramón Hernández Ferrero (1323), de la Dirección de Material del Mando Superior de Apoyo Logístico, en vacante de cualquier Arma, clase C, tipo 1.º con antigüedad y efectividad de 13 de octubre de 1987; en Madrid, y agregado a la citada Dirección de Material, hasta su destino con carácter voluntario o forzoso.
 
Tras el ascenso se incorpora a la Dirección de Abastecimiento y Mantenimiento del ahora denominado Mando Apoyo Logístico del Ejército.
 
1992
Pasa a situación de reserva.
 
Resolución 562/12633/92
Pasa a la situación de reserva, el día 30 de septiembre de 1992… Coronel (Caballería) don José Ramón Hernández Ferrero, de la Dirección de Abastecimiento y Mantenimiento del MALE, fijando su residencia en Madrid. Madrid, 1 de septiembre de 1992.
 
Orden posteriormente rectificada, a petición propia fija su residencia en Alcalá de Henares.

 
 
Guillermo C. Requena
 

FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación

viernes, 13 de junio de 2025

AQUELLA GENTE DEL VILLAVICIOSA (691) ANTONIO VÁZQUEZ GALIANO

 
ANTONIO VÁZQUEZ GALIANO
Salamanca 22.3.1935 – 2022
 
Imagen en blanco y negro de personas sentadas en una mesa

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.
 
Capitán de caballería, Teniente de la Agrupación Blindada Villaviciosa 14, Escritor, Presidente de Fomento de Centros de Enseñanza, Gerente del diario “Madrid”, Diplomado en Alta Dirección por el IESE (Universidad de Navarra).
 
Casado con descendencia.
 
Cronología
 
1951
Ingresa en el ejército el día 1 de junio de 1951, tenía 16 años.
 
1956-1958
En el año 1956 obtiene el empleo de alférez de caballería. Con antigüedad de 15 de diciembre de 1958 es promovido al empleo de teniente de caballería.
 
1958-1961
Tras el ascenso se incorpora a la Agrupación Blindada Villaviciosa 14, de guarnición en Alcalá de Henares, a las órdenes del coronel don Joaquín Fernández de Córdoba y Ziburo.
 
1961-1965
En el transcurso del año 1961 recibe destino en la Jefatura de Tropas y Servicios de Defensa Química. En este período obtiene el diploma de defensa química. Con antigüedad de 21 de julio de 1965 es promovido al empleo de capitán de caballería.
 
1965-1978
Tras su ascenso queda en situación de supernumerario en la 1ª RM, situación que no abandonaría hasta su retiro del Ejército que se produciría en el año 1978.

Durante ese período, entre los años 1969-1972 desempeñó el cargo de gerente del diario "Madrid",
 
1978-1993
En el año 1978 es nombrado director general de Fomento de Centros de Enseñanza (1) en la esfera del Opus Dei, cargo que desempeña durante quince años.

1993-2006
En los primeros días del mes de septiembre de 1993 es nombrado Presidente de Fomento de Centros de Enseñanza, cargo que desempeña hasta el año 2006.
 
(1) Fomento de Centros de Enseñanza es una institución educativa impulsada por un grupo de padres y educadores que promovieron la creación de colegios, en los que se considera esencial la colaboración de las familias, teniendo como finalidad ayudar a estas familias a proporcionar a sus hijos e hijas una educación de calidad, inspirada en el principio de dignidad de la persona, característico del espíritu cristiano. Todas las actividades de los colegios de Fomento se desarrollan de acuerdo con los principios de la doctrina católica, con el máximo respeto hacia la libertad de las conciencias. Las actividades de formación religiosa y de atención espiritual tienen carácter voluntario. Actualmente, Fomento cuenta con 35 colegios en 11 Comunidades, 20 Kid’s Garden y con la Universidad Villanueva en Madrid. Un total de 24.694 alumnas y alumnos en los colegios, más de 90.000 Alumni y más de 2.905 profesionales.


Guillermo C. Requena

 

FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación